¿Cuál es la bandera de Asturias? Origen e historia
La bandera de Asturias es uno de los símbolos de esta comunidad autónoma.
La bandera de Asturias es uno de los símbolos de esta comunidad autónoma. Cada territorio eligió su propia bandera en función de unos criterios propios. El color azul y la sencillez de esta bandera es el símbolo de identidad por excelencia de todos los asturianos. Su origen es antiguo, la historia es el que marca la creación de la bandera asturiana. Este es el origen y la historia que ha dado lugar a esta fusión de elementos tan especiales que forman la bandera de la comunidad autónoma de Asturias.
Origen e historia de la bandera de Asturias
El origen de la bandera de Asturias se remonta al siglo XVIII. En el año 1794, el Marqués de Camposagrado consultó a Jovellanos sobre el escudo que debía portar el regimiento de nobles asturianos. A partir de esta consulta se empieza a trazar uno de los símbolos por excelencia de la futura comunidad autónoma.
Se propone que los nobles asturianos lleven en sus escudos el emblema de los reyes astures empleado antes de mudar la capital a León. No es otro que la Cruz de la Victoria, un elemento distintivo que marcará la historia de Asturias y que se convertirá en toda una declaración de intenciones para este territorio. Esta cruz posee mucha fuerza, según dicen era la que llevó el mismísimo rey Pelayo en la batalla de Covadonga. El rey Alfonso III había mandado recubrir de oro y piedras preciosas en el año 908 para recordar esta importante batalla y conservar la cruz, era un símbolo que marcaría el destino de todo un territorio.
Esta cruz desde este momento se conserva en catedral de Oviedo desde hace más de mil años. Una de las visitas obligadas a esta comunidad autónoma es ver en primera persona este elemento tan significativo, no solo de la historia de Asturias, sino también de la de España. Otro elemento que vemos en la cruz son las letras alpha y omega que cuelgan de sus brazos simbolizan el principio y fin de todas las cosas, la eternidad. Se deben poner en minúscula, porque así las llevaban los reyes astures.
Jovellanos indicó que la bandera pudiera ser roja u azul, en algunos lugares está colocada en color rojo, aunque el oficial siempre ha sido el azul desde la transición a la democracia. En ese momento se constituyeron todos los símbolos de la comunidad autónoma que acababa de nacer y se inspiraba en un antiguo reino. La primera bandera de Asturias tal como la conocemos llegó tras la dictadura franquista.
Esta primera bandera fue confeccionada en 1976 por Amelia Valcarcel, nacía uno de los símbolos más relevantes de esta comunidad autónoma. Los reyes astures tienen su representación en esta bonita bandera que une a todos los asturianos. La elección no podía haber sido más acertada, una conocida batalla y una cruz que representa toda la fuerza de una nación. Asturias tiene en su bandera la fuerza de un territorio que ha vencido cualquier dificultada para alzarse como uno de los más prósperos de este país.
Temas:
- Asturias
Lo último en España
-
Cuatro detenidos por tráfico de inmigrantes de Argelia a Alicante a cambio de hasta 10.000 € por viaje
-
El PP sobre los cariñosos mensajes de Koldo a Armengol desvelados por OKDIARIO: «Y sigue sin dimitir»
-
Sánchez Juliá (PP Extremadura): «El PSOE montó un chiringuito al hermano de Sánchez, es una golfada»
-
Las goteras obligan a cerrar el teatro Buero Vallejo de Alcorcón ante la pasividad de su alcaldesa
-
Ésta es la verdadera opinión que tiene los extranjeros sobre Madrid: lo confirma un estudio
Últimas noticias
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso en directo: su declaración hoy y última hora del caso
-
La Unión Europea tomará represalias contra los aranceles de Trump: «No quedarán sin respuesta»
-
Wanda Nara la lía de nuevo: publica un vídeo en el que su novio le toca un pecho
-
Doncic comienza una nueva era con los Lakers con paliza
-
La DGT confirma lo que te puede pasar si adelantas a un autobús parado cuando hay línea continua