Bandera de Castilla-La Mancha: qué significa y cuáles son sus colores
¿Cuáles son las provincias de Castilla-La Mancha?
El pueblo de Toledo para pasar el día en familia que te cautivará
Este martes, 31 de mayo de 2022, se celebra el Día de Castilla-La Mancha, conmemorando el aniversario de la constitución de las Cortes Regionales por primera vez. Fue en el año 1984 cuando se celebró por primera vez, y los actos más importantes son la entrega de las Medallas de Oro de la Región y la entrega de Insignias al Mérito Regional. Con motivo del Día de Castilla-La Mancha, queremos hablar sobre la bandera de la comunidad autónoma.
Bandera de Castilla-La Mancha
La bandera de Castilla-La Mancha se compone de un rectángulo dividido verticalmente en dos cuadros con exactamente las mismas medidas.
Cuando se creó la región en régimen de «pre-autonomía», los partidos políticos barajaron un total de siete proyectos en una reunión de la Junta que tuvo lugar el 11 de enero de 1980. Finalmente se eligió el diseño de Ramón José Maldonado, un heraldista manchego.
El lado izquierdo de la bandera es de color rojo carmesí (el color de las tierras de Castilla-La Mancha) con el castillo de tres torres de oro que representa al antiguo Reino de Castilla. El lado derecho de la bandera es de color blanco, en conmemoración a las Órdenes Militares de Calatrava, Santiago y San Juan.
El artículo 5 de la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, establece lo siguiente:
- La bandera de la región se compone de un rectángulo dividido verticalmente en dos cuadrados iguales: el primero, junto al mástil, de color rojo carmesí con un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azul y el segundo, blanco.
- La bandera de la región ondeará en los edificios públicos de titularidad regional, provincial o municipal, y figurará al lado de la bandera de España, que ostentará lugar preeminente; también podrá figurar la representativa de los territorios históricos.
- La Región de Castilla-La Mancha tendrá escudo e himno propios. Una Ley de Cortes de Castilla-La Mancha determinará el escudo y el himno de la región.
A pesar de que este artículo del Estatuto de Autonomía establece que Castilla-La Mancha tendrá un himno propio, en la actualidad, no se ha llegado a un acuerdo acerca del himno más apropiado para la región. Durante estos años, se han presentado diversas propuestas, como «La rosa del azafrán» de Jacinto Guerrero o el «Canto a la Mancha» de Tomás Barrera, pero sin consenso al respecto.
Temas:
- Castilla La Mancha
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas