Vox votará con la izquierda para tumbar la rebaja fiscal de Ayuso a la inversión extranjera en Madrid
Los de Rocío Monasterio han puesto como condición que esa deducción se aplique a todos los madrileños
Vox escenifica la ruptura con Ayuso: no garantiza el apoyo a ninguna ley antes de las elecciones
Vox culmina su amenaza y tumba los Presupuestos de Ayuso en la Comunidad de Madrid
Vox votará en contra de la rebaja fiscal para inversiones provenientes del extranjero que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quería aprobar este jueves, en el último pleno en la Asamblea de Madrid, como colofón de la legislatura.
Los de Rocío Monasterio han avanzado su intención de no apoyar este proyecto de ley, una de las medidas estrella del Ejecutivo con la que pretendía contrarrestar los efectos del nuevo impuesto de Patrimonio «encubierto» que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impuesto a Madrid, si este no se extiende a todos los madrileños.
Así, Vox se posicionará con los partidos de izquierdas -Más Madrid, PSOE y Podemos- para que esta iniciativa no salga adelante, puesto que el grupo parlamentario popular no tiene mayoría absoluta y necesitaría, al menos, la abstención de Vox para que su ley prosperara.
La formación, que cuenta con 13 diputados en la Cámara autonómica, ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para que la Asamblea inste al Gobierno regional «a llevar a cabo todos los trámites legislativos que sean necesarios, al objeto de que se aplique una deducción en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para todos los contribuyentes en la Comunidad de Madrid, durante el ejercicio en el que se produzca y los cinco siguientes, del 20% del valor de adquisición, incluyendo los gastos y tributos inherentes a la adquisición, excluidos los intereses, que hubieran sido satisfechos por el adquirente, de los elementos patrimoniales que se señalan y siempre que se cumplan los requisitos que se detallan».
Es decir, que esa deducción que el Ejecutivo de Ayuso plantea para inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero sea aplicable a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, desde el PP defienden que esa deducción, que Vox ha reiterado que es «para extranjeros», se aplica también a españoles y madrileños que, viniendo de fuera, se instalen en la región y realicen «inversiones productivas».
Además, por boca de su portavoz en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, los populares han explicado que España es un país sobreendedudado que requiere de la inversión que proviene del extranjero -que crea en torno a un 8% de los puestos de trabajo en el país- para poder mantenerse a flote y de ahí la puesta en marcha de este tipo de medidas para fomentarla.
En concreto, la iniciativa, que presentó la propia presidenta Isabel Díaz Ayuso el pasado mes de enero, está vinculada a todo tipo de activos, tanto financieros como inmobiliarios. En el caso de los primeros, no será requisito imprescindible que estén en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, los inmobiliarios sí que deberán de estar ubicados en la región.
En cuanto al volumen de la inversión, no se establecen límites, es decir, que será aplicable a partir del primer euro. El único tope anual será la propia cuota de IRPF sobre la que se aplica la deducción del 20% de lo invertido, es decir, si es suficiente para compensar toda la desgravación, se podrá hacer el primer año de la inversión. Si no lo es, se irá repartiendo a lo largo de los siguientes cinco años.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»