Surrealismo en el Ayuntamiento de Parla: un tránsfuga se esconde detrás de una columna para no votar
El Ayuntamiento de Parla aprovecha las redes sociales para hacer publicidad subliminal de Podemos
Parla reclama 3.927 € a una entidad que recogió un perro abandonado y lo devolvió a su dueño
Lilith Verstrynge hace campaña por el PP: «En Parla hay un 14% de desempleo juvenil y en Pozuelo un 4%»
El Ayuntamiento de Parla vivió el pasado 14 de octubre una de sus sesiones más surrealistas, con juego del escondite en el salón plenario incluido. Cuando tocaba votar una moción para la aprobación de medidas de protección a la infancia y adolescencia, el concejal tránsfuga de Mover Parla, Pedro José Andrino, se escondió detrás de una columna para no tener que votar y, de ese modo, que saliera adelante la posición del Gobierno de PSOE-Podemos.
De acuerdo con el reglamento municipal del Consistorio de Parla, los grupos políticos votan en bloque a través del portavoz. En este caso, la oposición cuenta con más concejales (14) que el Gobierno, formado por una coalición de 13 concejales socialistas y de Podemos. Para lograr que el Gobierno se saliera con la suya y no se aprobara la moción a pesar de que toda la oposición -mayoritaria- la apoyaba, Andrino decidió esconderse detrás de una columna para que su portavoz sólo pudiera emitir el voto en nombre propio y no en nombre de dos ediles.
Las normas del Ayuntamiento establecen que los concejales que estén dentro del salón plenario en el momento de la votación deben votar, sin embargo, en esta ocasión aunque todos los portavoces de la oposición alertaron de que el concejal se encontraba escondido dentro de la sala, el secretario aseguró que como él no le veía y es quién tenía que dar fe no puede computar su voto.
Incluso el propio alcalde socialista del Ayuntamiento de Parla, Ramón Jurado, reconoce que él mismo ha visto escondido el concejal y no puede evitar soltar varias carcajadas, taparse el rostro con las manos y afirmar que la situación que se estaba produciendo en el Pleno era «surrealista».
A pesar de las quejas de la oposición, que calificaron lo sucedido como «esperpéntico y rocambolesco», el secretario general insistió en que no podía dar fe de la presencia de Andrino en el Pleno y, por lo tanto, el empate en votos entre Gobierno y oposición se saldó con el voto de calidad del alcalde de tal forma que se rechazó la aprobación de medidas de protección a la infancia y adolescencia, una propuesta realizada por la concejala no adscrita Esther Álvarez Sánchez.
Cuando el alcalde decidió dar por buena la votación, los grupos de PP y Vox, así como la concejala no adscrita, decidieron abandonar el Pleno en señal de protesta mientras el alcalde les gritaba «¡Oiga, a mí qué me cuenta, dígaselo usted a esa persona!»(en referencia a Andrino).
«El PSOE y Podemos han convertido el salón de plenos de Parla en un auténtico despropósito y una auténtica vergüenza, al legitimar a este concejal tránsfuga que está traicionando la voluntad de sus votantes y que baila el agua al gobierno local en minoría», afirman desde el Partido Popular.
Temas:
- Parla
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico hoy en Madrid por el día de San Isidro
-
La nº 2 de Díaz accedió a un piso protegido hipotecado con el banco contra el que ahora se manifiesta
-
Ábalos: «Mi cese se debió a una operación de intriga, le dieron al presidente información sobre mí»
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
El Supremo da la razón al PP: Montero no puede esconder los informes de la Intervención
Últimas noticias
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico hoy en Madrid por el día de San Isidro
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después