Madrid refuerza la Enfermería con una nueva especialidad y contratos de larga duración
La Sanidad Pública contará en Madrid con una nueva especialidad, la de Enfermería Familiar y Comunitaria
Nueva inyección para la Atención Primaria, en este caso para los equipos de Enfermería. La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de una nueva especialidad de estos profesionales sanitarios, la de Enfermería Familiar y Comunitaria. La presencia de los nuevos especialistas se pondrá en marcha a finales de este 2024, como ha explicado la consejera de Sanidad, Fátima Matute.
El nacimiento de los sanitarios de Enfermería Familiar y Comunitaria no sólo conlleva cambios en la asistencia en centros de Atención Primaria, sino que también trae consigo la actualización de las unidades docentes, en las que hay que se va a potenciar la figura del enfermero como tutor, además de su papel dentro del campo de la investigación y la gestión.
Matute espera que esta medida sea también una forma de retener y atraer talento en el ámbito de la Enfermería, junto a otras decisiones adoptadas también con este objetivo, como la oferta de contratos de tres años de duración en las plazas vacantes y en las ofertas públicas de empleo, «con el ánimo de no romper equipos».
La Consejería ha contado para esta iniciativa con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, representados por su presidente Jorge Andrada y otros miembros de la Junta Directiva, con los que se ha reunido la titular de Sanidad.
Resolver el déficit
La Atención Primaria es una de las prioridades de la cartera de Sanidad, que está tomando diferentes decisiones para intentar dar un vuelco a la situación de déficit de sanitarios, especialmente en ambulatorios. La mayoría de los profesionales prefieren el turno de mañana y muchos otros piden traslados para trabajar en centros de salud céntricos o con buenas conexiones.
Por ello, también se les ofrece a los médicos de familia la posibilidad de incrementar su nómina con complementos salariales, para evitar situaciones como la que se está viviendo en el centro de salud de Pinto, en el que seis bajas simultáneas y diez peticiones de trasladado han dejado, de una plantilla de 17 médicos, a un solo sanitario para atender a todos los pacientes. Son 31.435 personas las asignadas a este ambulatorio.
Por el momento, la Comunidad de Madrid ha contratado a tres sanitarios más -en estos momentos son cuatro pasando consulta- y está buscando a otros tantos para poder cubrir las vacantes hasta que los profesionales que están de baja laboral puedan regresar a sus puestos.
Lo último en España
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Interior presume de su dispositivo en el final de la Vuelta: sólo 2 detenidos y 22 policías heridos
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
Últimas noticias
-
Cimic (ACS) comienza a usar drones en sus proyectos
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Encuentran muerto en su casa a Ricky Hatton, ex campeón del mundo de boxeo de 46 años
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Un actor que se pasa a la música visita a Pablo Motos
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros