Sánchez riega Cataluña con casi cuatro veces más inversión en infraestructuras que en Madrid
Ayuso: «Madrid no es un paraíso fiscal que se queda con los esfuerzos de todos los españoles»
Cataluña y País Vasco acusan a Madrid de dumping pero reciben más del doble de los impuestos nacionales
Madrid aporta a la sanidad y educación del resto el 68% de los fondos totales y Cataluña el 26%
La Comunidad de Madrid recibirá en 2022 del Gobierno de Pedro Sánchez casi cuatro veces menos de inversión en infraestructuras que Cataluña. Así consta en el proyecto de Presupuestos del Ejecutivo para el año que viene, mientras que la región que preside la popular Isabel Díaz Ayuso recibe del Estado 500,6 millones de euros en infraestructuras, la comunidad autónoma con Pere Aragonés a la cabeza recibe 1.846,9 millones de euros, es decir, 1.346,3 millones de euros más, lo que equivale a 3,7 veces más.
Un agravio que critican con dureza desde la Consejería de Transportes e Infraestructuras. «Madrid ha sido castigada, se nos ha bajado en un 9% las inversiones en infraestructuras, mientras que Cataluña se le aumentaban un 17%. Por cada euro invertido en Madrid invierten 4 en Cataluña y, por ejemplo, en carreteras en Cataluña se han invertido 231 millones y en Madrid 90 millones», señala el consejero del ramo, David Pérez.
En concreto, ADIF invertirá en Madrid a lo largo del próximo año 181,8 millones de euros, mientras que en Cataluña dejará 848,5 millones de euros; ADIF-AV en la región capitalina invertirá en 2022 51,1 millones de euros mientras que en Cataluña lo hará 389,7 millones. Por su parte, Renfe Operadora y Enaire se dejarán en Madrid 27,4 y 102,1 millones de euros, respectivamente, y en Cataluña lo harán 273,9 y 95,4 millones de euros, respectivamente.
El propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana invertirá en Madrid 138,2 millones de euros y en Cataluña, 241,4 millones de euros. Lo que deja el saldo total en los ya mentados 500,6 millones de euros a Madrid versus los 1.848,9 millones de euros para Cataluña.
En términos generales, los Presupuestos de Sánchez sitúan a Cataluña a la cabeza de la inversión territorializada, con 2.230 millones de euros, a los que hay que añadir otros 200 millones adicionales, derivados de la sentencia del Tribunal Supremo de 2017. En total, recibirá 2.430 millones de euros.
Esto supone un 11% más que la cifra presupuestada en 2021, y el 17,2% del total de la inversión del Estado en las diferentes comunidades autónomas, frente al 16,5% de 2021. Si sumamos los 200 millones de la sentencia, que son los fondos pendientes de liquidación de 2008, el porcentaje sube hasta el 18,4% de la inversión total del Estado
El caso contrario es el de Madrid, que recibirá este año un 8,9% menos que el año pasado, al pasar de los 1.250 millones recibidos en 2021 a los 1.151 que recibirá en 2022.
Cada madrileño recibirá 170 euros de los Presupuestos, mientras que en Cataluña esa cifra alcanza los 312 euros por habitante y casi 240 euros en Valencia, que ve como la inversión estatal crece este año un 9,3% en su territorio, y supera en términos absolutos a la Comunidad de Madrid en inversión del Estado con 1.208 millones de euros.
La inversión por habitante del Gobierno: Cataluña supera en un 16% a Andalucía, un 30% a Valencia y un 83% a Madrid.
Lo último en España
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Máxima alerta en Ceuta ante un posible asalto masivo en las próximas horas: la Guardia Civil, preparada
-
Detenido un inmigrante ilegal encargado de un restaurante por abusar de tres camareras en Estepona
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Buxadé carga contra la huelga general: «Están con Palestina pero no con los trabajadores españoles»
Últimas noticias
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos