Sánchez aún no ha repartido el dinero que la UE aprobó para atender a los refugiados ucranianos
Ayuso exige a Sánchez coordinación en el traslado de ucranianos al Zendal
Ayuso atiende 24 horas a los refugiados ucranianos mientras Sánchez tiene horario de oficina: de 9 a 20
Sánchez oculta a Ayuso la llegada de 30 niños con cáncer de Ucrania que deben ser tratados en Madrid
El Gobierno de Pedro Sánchez aún no ha repartido a las comunidades autónomas la parte correspondiente de los 10.000 millones de euros que la Unión Europea (UE) aprobó dar a los estados miembros para ayudar a los refugiados ucranianos el pasado mes de marzo.
Así lo ha denunciado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que, asegura, no ha visto aún ni un euro de ese dinero, a pesar de que la asignación de esos fondos se aprobó hace ya semanas. Según han afirmado fuentes del Ejecutivo a este periódico, ninguna otra comunidad autónoma habría recibido todavía esas ayudas.
El pasado 24 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó la propuesta de la Comisión sobre la Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE, por sus siglas en inglés) para redirigir los fondos disponibles a los países de la UE que acogen a las personas que huyen de la invasión rusa de Ucrania.
Esto, según informó el propio Parlamento Europeo, podría suponer un total de 10.000 millones de euros adicionales procedentes de REACT-UE, un fondo creado para hacer de puente entre las medidas de emergencia por el covid y los fondos de cohesión.
Además, el Parlamento amplió un año más, hasta mediados de 2024, el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Fondo de Seguridad Interior, una prórroga que permite a los países de la UE redirigir urgentemente los fondos no utilizados para hacer frente a la afluencia de refugiados procedentes de Ucrania. La institución espera que se liberen unos 420 millones de euros para ayudas adicionales, como alojamiento, comida, asistencia sanitaria o personal adicional.
Sin embargo, el Gobierno de Ayuso no había tenido conocimiento hasta ahora de esas acciones de la UE, a pesar de haber llevado a cabo numerosas acciones de ayudas a los refugiados ucranianos llegados a la región.
«No hemos conocido nada, no hemos visto ninguno de estos fondos que le habrán correspondido al Gobierno de España», ha denunciado el portavoz del Ejecutivo de Ayuso, Enrique Ossorio, quien, sin embargo, ha mostrado su confianza en que «finalmente el Gobierno facilitará esos recursos para atender esta situación».
Con todo, tal y como ha podido saber este periódico, el Gobierno madrileño no descarta dirigir al presidente Pedro Sánchez una carta para que aclare esta situación.
Mientras tanto, desde la Comunidad de Madrid han atendido a 9.455 refugiados ucranianos; en los servicios de información se han realizado 7.583 atenciones; en materia de empleo, ya hay 789 ucranianos inscritos en las oficinas de empleo; en materia de educación han escolarizado a 2.265 alumnos ucranianos; en sanidad, se han prestado 8.863 atenciones, con lo que el número total de servicios que se han prestado desde la región a los ucranianos huidos de la guerra es de 33.000, de acuerdo con los datos aportados por el Gobierno autonómico.
Lo último en España
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato