Coronavirus

Restricciones para Navidad en Madrid: Medias y días en los que se puede salir

La Navidad está a la vuelta de la esquina, con la sombra del coronavirus acechando. Madrid es la comunidad que más aplausos se ha llevado por la manera de controlar la pandemia

Restricciones para Navidad en Madrid: Medias y días en los que se puede salir
Restricciones para Navidad en Madrid: Medias y días en los que se puede salir

La Navidad está a la vuelta de la esquina, con la sombra del coronavirus acechando. Madrid es la comunidad que más aplausos se ha llevado por la manera de controlar la pandemia en esta segunda ola. Manteniendo la economía en pleno funcionamiento, la presidenta Ayuso ha ideado una estrategia para confinar solo las zonas en las que el virus ha estado más presente. De esta manera ha conseguido unos buenos datos que la han llevado a ser un ejemplo para seguir en toda Europa. Esta Navidad se apuesta de nuevo por la seguridad, sin dejar a un lado todo lo que suponen estos días.

Madrid se cerrará perimetralmente por Navidad

Desde el Ministerio de Sanidad se dieron unas directrices que deben acatar todas las comunidades. Madrid inicialmente se mostró contraria a ellas, dados los buenos datos en cuanto a tasas de contagio se refiere, pero finalmente decidió cumplir con los días de cierre perimetral comunes a todas las autonomías.

De esta manera se cerrará de nuevo el corazón de España del 23 de diciembre al 6 de enero. Se busca de esta manera reducir la movilidad al máximo, sin perder de vista las fechas especiales que son. Las familias podrán reunirse antes de Navidad, salir de la capital en busca de las segundas residencias o de ese espacio que intente llenarse de amor, pero no de personas, dadas las restricciones o recomendaciones establecidas.

Se podrá salir de la comunidad para ir a las reuniones familiares o visitas de rigor de estos días. De esta manera se cumplirá con la principal misión de estas fiestas. Serán unas Navidades distintas, pero, aunque sea desde lejos o, aunque solo sean unos minutos, poder reunirse con familiares y amigos con ciertas precauciones.

El número de personas que se podrán reunir aumenta a 10

Hasta ahora las reuniones han quedado marcadas con un máximo de 6 personas, pero siguiendo también las directrices de Sanidad aumentarán hasta 10. Se podrán reunir este número de personas, pero solo, los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1, 5 y 6 de enero de 2021. Las principales fiestas estarán en el orden del día y provocarán estos cambios necesarios en las restricciones.

Pese a este número se recomienda no traspasar el máximo de 2 unidades familiares. Elegir bien las personas con las que se nos sentaremos en la mesa para poder conseguir el resultado que todos buscamos. No haya que lamentar ningún contagio, la comunidad de Madrid consigue evitarlos en gran medida gracias a los test masivos que realiza, una de las claves de su éxito. Estas Navidades se garantiza una seguridad necesaria para todos, pidiendo la responsabilidad que han demostrado los madrileños en estos tiempos complicados.

El toque de queda aumenta hasta las 1:30 en Madrid y se reducen aforos

Otra de las decisiones que marcarán estos días es la disminución de la franja horaria del toque de queda. Pasará a ser a partir de la 1:30 los días de Nochebuena y Nochevieja, de esta manera se podrán seguir celebrando las celebraciones de cada año. La hora de fin de este toque de queda será la misma, las 6:00 de la mañana.

Los actos de celebración de estas fechas, Papa Noel y Reyes tendrán un aforo limitado con todas las medidas sanitarias disponibles. Los niños y niñas podrán disfrutar de la visita de estos seres mágicos, aunque con algunas medidas de seguridad que garantizarán que los regalos lleguen sin peligro alguno.

No habrá celebraciones en la vía pública. Las campanadas ya no se seguirán desde la Puerta del Sol, este año estará totalmente vacía para evitar cualquier contagio. Es una forma de limitar los desplazamientos o de reducirlos al interior de los edificios, que deberán estar bien ventilados para evitar cualquier riesgo.

Se instalarán siete puntos de realización de test de antígenos

Para aumentar la seguridad de sus habitantes, Madrid instalará hasta siete puntos de realización de test de antígenos. Estos puntos estarán destinados a población joven, de entre 18 y 29 años. Una estrategia que pretende evitar que este grupo de edad con más contactos sociales sufra las consecuencias del virus en estas fechas. Podrán obtener un test que les permitirá saber si son o no positivos para poder emprender un viaje hacía sus casas o con sus seres queridos seguro.

Por este tipo de medidas Madrid se lleva el primer premio a la hora de trazar un plan maestro capaz de ofrecer seguridad sin paralizar por completo la comunidad. Los test han sido una de las formas de evitar un aumento de los contagios, a diferencia de otras comunidades autónomas, Madrid se prepara para estas fiestas con todas las garantías posibles. Restricciones de movilidad, toque de queda y test que servirán para poder garantizar a sus habitantes unas vacaciones de Navidad lo más cercanas a la normalidad posible.

Lo último en España

Últimas noticias