¿Qué es el número CIPA que necesitas para la autocita de la vacuna en Madrid?
Los pueden elegir entre 36 puntos de vacunación en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid puso en marcha el sistema de autocitación para vacunarse contra el coronavirus el 26 de mayo. Desde entonces la plataforma ha gestionado casi 700.000 peticiones. En principio se abrió a ciudadanos de entre 57 y 67 años y con el paso de los días el umbral de edad ha ido bajando de manera progresiva. Este lunes se ha incluido a personas de 38 y 39 años y desde este jueves, 1 de julio de 2021, a las de entre 35 y 37 años. Para pedir autocita en la Comunidad de Madrid sólo necesitas un teléfono o un ordenador con conexión a Internet y tu número CIPA.
Número CIPA para la autocita en la Comunidad de Madrid
CIPA son las siglas del Código de Identificación Personal Autonómico. Se trata de un número que aparece reflejado en las tarjeta sanitaria de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
Para utilizar el sistema de autocita tienes que saber cuál es tu CIPA, y para ello simplemente debes mirar tu tarjeta sanitaria. El número está situado en la mitad superior central o en la mitad superior derecha, según cuál sea la antigüedad de la tarjeta.
El CIPA está compuesto de 10 dígitos y, al igual que el DNI, es único para cada usuario del del Servicio de Salud de Madrid.
Cómo pedir la autocita de la vacuna en Madrid paso a paso
- Accede a la página web de la Comunidad de Madrid.
- Introduce el CIPA y tu fecha de nacimiento.
- Automáticamente el sistema se pondrá en marcha para comprobar si estás registrado en el Sistema Madrileño de Salud. Luego, identificará a qué rango de edad perteneces y si puedes pedir una autocita para vacunarte contra el Covid-19.
- El programa te mostrará los centros a los que puedes acudir a vacunarte, así como los días y las horas disponibles en cada uno de ellos.
- Elige la opción que mejor te venga y, una vez lo hagas, recibirás un SMS con un código de verificación confirmándote la cita.
- El día anterior a la vacunación recibirás un mensaje en tu teléfono recordándote el lugar y el horario de la cita. El mensaje incluirá un código QR que tendrás que utilizar para acceder al punto de vacunación.
En estos momentos puedes elegir entre 36 puntos de vacunación distribuidos por la Comunidad de Madrid: 29 hospitales públicos, cuatro centros de salud, el WiZink Center, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el estadio Wanda Metropolitano.
Desde este jueves el WiZink Center y el Hospital Enfermera Isabel Zendal van a vacunar las 24 horas del día.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás