El PP de Madrid fía su cena de Navidad a la evolución del Covid pero «en todo caso se organizará algo»
El Covid amenaza las navidades en España: cuatro comunidades ya superan los 100 puntos de incidencia
Egea da por «zanjada» la guerra con Ayuso: «El congreso se hará en el primer semestre de 2022»
Ayuso tiende la mano a Casado: «Seré la primera en apoyarle cuando él tenga su congreso»
El PP de Madrid celebrará su tradicional cena de Navidad, a no ser que un repunte de contagios de Covid se lo impida y, en cualquier caso, organizará algún tipo de encuentro con motivo de las fiestas.
Así lo han confirmado a OKDIARIO fuentes de la formación, que han explicado que delegaciones en distintos distritos y municipios madrileños ya han comenzado a celebrar estas cenas y comidas navideñas con normalidad, pero con la vista puesta en el aumento de la incidencia de coronavirus en la región, donde ya se superan los 100 casos por cada 100.000 habitantes.
🔵🔵🔵 Comenzamos nuestra #CenaPopulares2021
La familia de @popularespinto nos volvemos a reunir en nuestra tradicional cena@miriamrabaneda @EsperanzAguirre @jaimedeolano @seguragc @noelia_n @ECarballedo @anamromero84 @Hectoranover @marecuencopp @Jvirgiliom @MarcosOcanaDiaz pic.twitter.com/ZJ2nJjRW72
— Populares de Pinto (@popularespinto) November 20, 2021
Además, apuntan que otras delegaciones están pensando en trasladar sus comidas y cenas al mes de enero, con la confianza de que la situación de contagios haya remitido para entonces en Madrid.
Sea como fuere será una cita con alto interés en la que estaría previsto, como ocurrió en 2019 -la última vez que pudo celebrarse- que coincidan Isabel Díaz Ayuso, Pablo Casado y José Luis Martínez-Almeida.
Los rumores sobre la posible no celebración de la cena de Navidad del PP de Madrid se han desatado en los últimos días encendidos por la guerra desatada entre Génova y Sol por el liderazgo de la formación.
Una contienda que parece haber entrado en un momento de tregua. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cerró filas en torno a Pablo Casado en una entrevista en TVE el pasado lunes y, aunque volvió a subrayar su preferencia sobre que el congreso del PP de Madrid se celebre «cuanto antes», reconoció que se «celebrará cuando toque».
Algo que en Génova se han tomado como una claudicación y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, agradeció a Ayuso sus palabras y dio por zanjada la polémica en una entrevista este martes en Antena 3.
Sin embargo, el portavoz del grupo parlamentario popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, matizaba que aunque está «totalmente de acuerdo» con García Egea sobre que el cónclave del PP de Madrid debe celebrarse en el primer semestre de 2022, siguen existiendo discrepancias sobre cuándo en este periodo de seis meses.
En este sentido, recordaba que la preferencia sobre que el congreso se celebre en los primeros meses del año que viene y no en junio, como quiere Génova, no es únicamente de Díaz Ayuso, sino que es la corriente mayoritaria de la Junta Directiva Regional que, de hecho, en su último encuentro acordó trasladar ese deseo a la Junta Directiva Nacional.
Lo último en España
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
Últimas noticias
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar, un ejemplo de supina hipocresía feminista
-
Sánchez: anatomía de un hundimiento
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»