Podemos bramó contra La Resistencia de Núñez de Balboa pero ahora inunda las calles contra Ayuso
El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, pidió a las autoridades policiales frenar las concentraciones en la calle Núñez de Balboa por «poner en peligro a todos». Sin embargo, ahora dirigentes del partido morado han salido este domingo en masa a las calles para criticar a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
En este sentido, la líder de Podemos en la Asamblea de Madrid y portavoz nacional del partido, Isa Serra, ha llamado a los suyos a manifestarse «por la dignidad del sur y por la salud de todos y todas: ¡Ayuso dimisión!». Junto a Podemos han participado en las protestas las asociaciones vecinales vinculadas históricamente a la izquierda.
Durante las protestas han apoyado lo que consideran «la lucha de la clase obrera» para denunciar que las medidas restrictivas afectan mayoritariamente a los barrios obreros de la capital y municipios de la zona sur de Madrid. «No es confinamiento, es lucha de clases», apuntan.
Buenos días. Por muy ridículas que sean las "manifestaciones" de la clase alta, golpeando señales de tráfico con palos de golf y cucharas de plata, la cosa es seria. Una minoría privilegiada no puede saltarse las normas y ponernos en peligro a todos. Las autoridades deben actuar.
— Pablo Echenique (@pnique) May 14, 2020
Monedero ha tuiteado que «los irresponsables Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado quieren segregar Madrid, romper la unidad que siempre ha defendido esta ciudad, crear un apartheid donde los trabajadores se olviden de tener derechos. Que vivan para servir a los nuevos señoritos». Señala que está «en Vallecas, con un pueblo que está harto».
En la misma red social, Isa Serra ha señalado que «hoy miles de personas en toda la Comunidad de Madrid denunciando las vergonzosas políticas de Ayuso y Aguado y volviendo a demostrar la dignidad del sur» para pedir la dimisión de ambos dirigentes regionales y apuntar que «sólo el pueblo salva al pueblo».
Hoy miles de personas en toda la Comunidad de Madrid denunciando las vergonzosas políticas de Ayuso y Aguado y volviendo a demostrar la dignidad del sur.#AyusoAguadoDIMISION pic.twitter.com/8GmFqYvCMC
— Isa Serra (@isaserras) September 20, 2020
Por otra parte, los de Alberto Garzón auguran que «a los vallecanos no nos van a encerrar con sus políticas». Consideran que son «medidas para segregar a la población, para enfrentarla». «No lo vamos a permitir. La clase trabajadora de los barrios ricos y menos ricos vamos a salir a las calles. No vamos a permitir que nos confinen sin respetar nuestros derechos y libertades como si fuéramos una clase inferior. Confinamiento y cuarentena, sí, pero segregación, no», zanjan.
De Parla a Villaverde
En concreto, se han desarrollado movilizaciones en Parla, Getafe, Fuenlabrada, Villaverde, Vallecas y Aluche sin que la Delegación del Gobierno haya puesto mayor impedimento. La mayor parte han sido a las doce de la mañana, mientras que en algunos barrios como Aluche se ha dejado para las ocho de la tarde.
Aunque en los carteles para convocar a los vecinos han pedido respetar todas las medidas de seguridad como el uso obligatorio de la mascarilla y las distancias de seguridad mínimas en los vídeos se puede apreciar como no siempre ha sido posible. En Puente de Vallecas se han vivido momento de tensión con los agentes de la Policía nacional a los que han coreado el lema «¡asesinos, asesinos!».
Manifiesto
En el manifiesto con el que han convocado a las masas se han preguntado: «¿Casualidad el confinamiento selectivo? No, desigualdad, inequidad y décadas de olvido». «Quieres que me confine cuando regrese a mi casa después de atravesarme todo Madrid en un Metro atestado para limpiar tus calles, para cuidar a tu padre enfermo o para servirte la comida», han expuesto en su texto.
Piden «una mayor inversión en los distritos y municipios, sin confinamientos selectivos y con una mayor inversión en sanidad y medidas preventivas». «Los barrios obreros no pagarán las consecuencias de su nefasta gestión», han esgrimido.
El viernes ya cientos de personas se congregaron a partir de las ocho de la tarde en la Puerta del Sol, en el epicentro de la capital, en defensa de los servicios públicos convocados por Podemos y otras fuerzas políticas de izquierda radical.
Lo último en España
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis