Nuevo palo judicial a la izquierda: el Supremo inadmite otra querella contra Ayuso
Ayuso: «Los proyectos anunciados en centros de datos en Madrid superan los 680 millones de euros»
Ayuso tiende la mano a Casado: «Seré la primera en apoyarle cuando él tenga su congreso»
Era una decisión más que esperable después de que la Fiscalía ya se pronunciara en contra y supone el enésimo palo judicial a la izquierda en su empeño por ensuciar la imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ahora ha sido la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) la que ha inadmitido a trámite la querella por delito de alzamiento de bienes formulada por la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA).
El Supremo tampoco ha encontrado indicio alguno contra Ayuso que justifique la querella de esta asociación en la se relataba una operación de crédito aval por 400.000 euros por parte de la mercantil MC INFORTECNICA, S.L. con AVALMADRID S.G.R., en el año 2011, garantizada con una finca del padre de Díaz Ayuso en Sotillo de la Adrada (Madrid), así como unas donaciones realizadas por los padres de la presidenta de la Comunidad madrileña a la aforada y a un hermano suyo.
El alto tribunal indica que «en el caso no se aprecia la concurrencia de indicios consistentes contra la persona aforada en este momento». «No era socia de MC Infortécnica; no consta que conociera su situación económica y societaria; no intervino en la operación de crédito o de aval; no era avalista ni deudora; no consta que conociera la deuda; y no se aprecia ningún indicio de que actuara en connivencia con los demás querellados para evitar el pago de la deuda de aquella sociedad». Más claro imposible.
El auto del Supremo señala también que «en lo que se refiere concretamente a la operación de donación realizada con sus padres, además de lo anteriormente señalado, no aparece indicio alguno de que, en la fecha en la que se lleva a cabo, conociera que MC Infortécnica no fuera a cumplir con las obligaciones derivadas de la operación de crédito, ni tampoco de que tuviera dificultades para ello o que, de forma más o menos definitiva, no pudiera hacerlo en un futuro próximo».
Por ello, y de acuerdo con el informe de la Fiscalía, el Supremo procede a la inadmisión de la querella y al archivo de las actuaciones, «sin perjuicio de lo que proceda en su momento, si iniciada la investigación en relación con los demás querellados no aforados, resultaran indicios consistentes de responsabilidad criminal contra la persona aforada».
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025