La nueva Agencia de Ciberseguridad de Ayuso combatirá más de 52.000 estafas informáticas anuales
La Asamblea de Madrid ha aprobado la ley que contempla la creación de la Agencia de Ciberseguridad
El plan del Ejecutivo es que la Agencia pueda estar funcionando a principios del próximo año
La Asamblea de Madrid ha dado luz verde a la ley de creación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, una iniciativa con la que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso busca, entre otras cosas, reducir las 52.000 estafas informáticas que cada año se producen en esta región.
Según datos del Ministerio del Interior recogidos por la Consejería de Digitalización, dirigida por Miguel López-Valverde, en España se contabilizaron en 2022 un total de 374.737 ciberdelitos, mientras que en los nueve primeros meses del año van 337.251, lo que supone un aumento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, sólo en la Comunidad de Madrid se registraron en los primeros nueve meses del año 57.299 delitos relacionados con la ciberseguridad, de los cuales más de un 90% fueron estafas informáticas. Unos datos que suponen un crecimiento de un 19% en este tipo de delitos respecto al año anterior.
Por ello, uno de los motivos de la creación de esta Agencia de Ciberseguridad, que ha dado sus primeros pasos con la aprobación en el Parlamento autonómico de la ley que recoge su creación –apoyada por todos los grupos parlamentarios a excepción de Vox–, es combatir este tipo de delitos, así como la protección de las numerosas infraestructuras críticas que tiene la Comunidad de Madrid.
Fichaje de expertos
Para este fin, la Agencia va a poner en marcha, según han avanzado fuentes de la Consejería del ramo, un Equipo de Respuesta ante Incidencias Informáticas (CSIRT) formado por expertos que serán la referencia de actuación ante un ataque de este tipo. Dentro de sus competencias, explican, ejercerán funciones de alerta temprana y de ayuda en la respuesta ante amenazas, vulnerabilidades, ataques e incidentes de seguridad, en colaboración con el resto de CSIRT nacionales.
Asimismo, la Agencia prestará sus servicios a las entidades locales de menos de 20.000 habitantes en el ámbito de la administración electrónica. Ante eventuales ciberataques contra esos ayuntamientos, será el CSIRT de la Comunidad de Madrid el órgano encargado de emprender acciones de respuesta y medidas preventivas. El organismo también ejercerá una labor formativa en las entidades municipales para que sus trabajadores sepan cómo actuar ante un ciberataque en sus sistemas.
Prestar asesoramiento al Gobierno regional será otra de las funciones de la Agencia de Ciberseguridad, uno de los grandes proyectos de Ayuso para la presente legislatura, con la elaboración del Libro Blanco de la ciberseguridad, con propuestas de acción y buenas prácticas sobre su gestión o con el lanzamiento de campañas contra el ciberacoso, un problema que, según la Fundación La Caixa, sufre en la actualidad el 50% de los jóvenes.
Desde la Consejería también señalan que gran parte de la labor de la Agencia estará concentrada en «expandir la concienciación y el conocimiento sobre la importancia de este sector, formando a ciudadanos sobre los riesgos y consecuencias que puede suponer no estar preparado ante un posible ataque».
Por ello, la Agencia pondrá en marcha cursos de formación, con el objetivo de que los madrileños sepan diferenciar y actuar frente a las estafas que llegan a través de correos electrónicos, SMS o WhatsApp -conocidas como phishing-, así como de los riesgos que puede suponer la compra online o el uso de redes sociales usadas con desconocimiento. Esta actuación se priorizará en casos de brecha digital.
La Agencia, que estará adscrita a la Consejería de Digitalización, contará con 1,5 millones de presupuesto y cerca de 15 trabajadores, en su conjunto con perfiles tecnológicos. En este sentido, habrá un consejero delegado y diferentes puestos de consultores en esta materia, ingenieros de desarrollo y de sistemas, administrativos y de gestión. Se dividirán en dos subdirecciones: una de servicios corporativos y otra operativa.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: resultado y cómo va el partido de la semifinal de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Mourinho la lía en Turquía y agrede al entrenador del Galatasaray como hizo con Tito Vilanova