La nieve llega a Madrid: 20 centímetros de acumulaciones a partir de este día
Las autoridades recomiendan a los conductores que transiten por puertos de montaña en la sierra que extremen las precauciones
La llegada de una borrasca atlántica este fin de semana provocará una bajada de las temperaturas en toda la península, este descenso irá acompañado de una serie de precipitaciones en forma de nieve, que se notarán en la Sierra de Madrid. Estas nevadas serán principalmente en cotas bajas. Este temporal se suma a una serie de precipitaciones que están asolando España. Desde la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) han lanzado un comunicado advirtiendo de la llegada de esta nueva borrasca.
Estas nevadas comenzarán el sábado, con una cota en torno a los 1.200 metros, acumulando la mayor cantidad de nieve por encima de los 1.500 metros. Ya el domingo la cota de nieve podría descender hasta los 1.000 metros o incluso los 900 metros, dejando nieve en localidades como Cercedilla, Navacerrada, Somosierra o Guadarrama.
Según las previsiones, toda la nieve que se puede llegar a acumular en la Sierra de Madrid podría alcanzar los «20 cm», aunque esta cantidad aún puede cambiar debido a la incertidumbre meteorológica. Durante la madrugada del sábado y el domingo, las nevadas podrían ser intermitentes, pero intensas en algunos puntos, afectando especialmente a zonas de alta montaña.
Este viernes se podrá comenzar a ver los efectos de esta nueva borrasca, ya que habrá un notable aumento en la nubosidad en la Comunidad de Madrid. Las autoridades ha recomendado a los conductores que transiten por puertos de montaña en la sierra que extremen las precauciones, ya que podrían producirse complicaciones en la circulación debido a la acumulación de nieve y la posible formación de placas de hielo. Además, es recomendable consultar las actualizaciones meteorológicas para conocer la evolución de este episodio.
El aviso de la AEMET
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un comunicado advirtiendo de la llegada de este temporal, en el escrito informan de lo siguiente: «Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares bajo la influencia de una borrasca atlántica que dejará cielos nubosos y cubiertos y precipitaciones generalizadas que de forma dispersa podrían ir acompañadas de tormenta y granizo menudo».
De igual manera, señalan que las precipitaciones serán más «abundantes», con probabilidad de ser fuertes y persistentes en Andalucía occidental, Alborán, sistema Central y los Pirineos, así como de forma menos probable en el este de Cataluña y oeste de Galicia y de la Cantábrica.
Se darán nevadas en los principales entornos de montaña de la mitad norte y del sureste, con probables acumulados significativos y una cota situada en los 1800/2200 metros que, a excepción del Pirineo, descenderá hasta los 900/1300 metros. También se mantendrá la inestabilidad en Canarias, con precipitaciones y posibilidad de tormentas ocasionales afectando a la mayor parte del archipiélago. Se prevén los chubascos más intensos en el norte de las islas de mayor relieve, siendo poco probables en el sur.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga