Mónica García quiere que los inmigrantes ilegales afincados en Madrid perciban rentas del Gobierno
La formación promoverá que el Gobierno central les incluya en el Ingreso Mínimo Vital
Mónica García quiere rotular en wolof carteles de Madrid pero no sabe ni cuánta gente lo habla
Mónica García propone que los camareros usen tacómetro «como los camiones» para medir lo que trabajan
La líder de Más Madrid, Mónica García, ha incluido en el programa electoral con el que va a concurrir a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo promover que el Gobierno central incluya a inmigrantes ilegales en las ayudas del Ingreso Mínimo Vital, así como que puedan percibir la Renta Mínima de Inserción, ésta, dependiente del Gobierno autonómico.
«Cuando la ciudadanía tenga dificultades para acceder a servicios públicos o las políticas públicas no sean suficientes para garantizar los derechos de una parte de su población por una situación de inequidad y o vulnerabilidad aplicaremos medidas extras de equiparación», proclama el programa.
Así, la formación, que nació de una escisión de Podemos capitaneada por Íñigo Errejón, hará gestiones para, si llega a la Puerta del Sol, personas que estén en España de forma irregular puedan acceder al Ingreso Mínimo Vital. En la actualidad, esta ayuda la pueden percibir únicamente personas con residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año, salvo los menores incorporados a la unidad de convivencia, las víctimas de trata de seres humanos o de explotación sexual y las mujeres víctimas de violencia de género.
Se trata de una ayuda dirigida a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, lo cual se acredita teniendo en consideración el patrimonio neto, los activos no societarios y el nivel de ingresos y rentas.
En el caso de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid, para poder recibirla hay que residir de manera legal y permanente en la región y estar empadronado en alguno de sus municipios, teniendo una residencia efectiva y continuada en Madrid durante el año inmediatamente anterior a la solicitud.
En esa misma línea de manga ancha con la inmigración ilegal, la candidata de Más Madrid al Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, se ha comprometido a asegurar «el ejercicio del derecho a empadronamiento a todas las personas que residan en Madrid, evitando la disparidad de criterios de las Juntas Municipales de Distrito». Todo ello, apostilla su programa electoral, «garantizando que las personas que no puedan empadronarse en un domicilio puedan hacerlo en los centros de Servicios Sociales y en las sedes de entidades vinculadas al sector».
Este texto incluye otras ideas como un programa de garantías para inmigrantes con sistemas de mediación lingüística e intercultural contratando a intérpretes y mediadores interculturales, protocolos de coordinación entre instituciones, una red de centros de empoderamiento de trabajadoras del hogar y de los cuidados, un plan de prevención de malos tratos en espacios de atención social, un plan de acogidas de niños inmigrantes, un plan contra la exclusión sanitaria de inmigrantes, un plan de perspectiva de género en la lucha contra la pobreza, etc.
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»