La mitad de las plazas de médicos penitenciarios dependientes del Gobierno de Sánchez están vacantes
Ayuso, rotunda: «Médico que esté en paro, médico que esta misma tarde yo contrato»
La Sanidad pública más allá de Madrid: médicos de regiones del PSOE denuncian «caos y colapsos»
Ayuso tiene más médicos por habitante que Aragonés, Puig y Page, pero sólo hay huelgas en Madrid
La falta de médicos en toda España es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sanidad hoy en día, tal y como se ha esforzado en recordar la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en los últimos días para enfrentar la campaña que ha encabezado la izquierda por su gestión sanitaria. El propio Gobierno de Pedro Sánchez sufre en sus carnes ese déficit de personal en las cárceles españolas, donde casi la mitad de las plazas están vacantes.
El Ejecutivo de Sánchez tiene la competencia de la sanidad en prisiones de todas las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña, País Vasco y Navarra, a pesar de que de acuerdo con la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, esa competencia debería estar ya transferida a todas las regiones desde hace 18 años.
Según los datos de Instituciones Penitenciarias, hay 241 del total de 488 plazas de médicos sin cubrir en las cárceles españolas, es decir, un 49,39% de las plazas están vacantes. Un problema tan acuciado que el Ministerio del Interior ha decidido, al igual que ha hecho Díaz Ayuso en las urgencias extrahospitalarias de Madrid, implementar la telemedicina como solución.
Tal y como consta en la memoria justificativa sobre la necesidad de adquisición de cámaras de visualización y exploración general digital para el desarrollo de proyecto de telemedicina de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, el Gobierno es consciente de que «en la actual situación de déficit de profesionales médicos en algunos centros penitenciarios no se puede garantizar la cobertura de prestación del servicio sanitario las 24 horas al día».
Y consideran que, con este escenario, «la telemedicina permitiría dar respuesta a determinados aspectos planteados en la Atención Sanitaria en IIPP, siendo una opción la teleconsulta realizada por profesionales propios ubicados en otros centros penitenciarios que cubrirían esa necesidad asistencial».
Unas afirmaciones que corroboran que el problema de falta de médicos no es una cuestión solamente de Madrid, sino que toda España la sufre, incluido el Gobierno de Sánchez a quien competen los médicos de las cárceles.
Una problemática que la presidenta de la Comunidad de Madrid lleva subrayando desde hace años. Sin ir más lejos, en la famosa reunión que mantuvo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Real Casa de Correos en septiembre de 2020 por la gestión de la pandemia, Ayuso puso de relieve esa falta de profesionales sanitarios en toda España.
«España tiene un problema evidente de falta de médicos y de enfermeros. Yo entiendo la situación de la Atención Primaria y estoy completamente convencida de que aparte del plan que acabamos de presentar hoy hace falta mucho más, pero necesitamos médicos, no nos podemos engañar, no hay médicos en España», manifestó entonces.
«No los hay por varios motivos, el más importante es que no hay oferta educativa y eso tenemos que realizar un plan a 6-10 años para que podamos cubrir en el futuro las jubilaciones masivas que se van a producir», agregó, al tiempo que puntualizó que «no se trata de que Madrid haga incentivos para extraer sanitarios de otras comunidades autónomas», algo que tildó de «desleal».
«Este problema lo tenemos todas las autonomías y todos los presidentes, no hay médicos en España y todos nos enfrentamos a esta situación de la Atención Primaria», insistió.
Septiembre de 2020. Junto a Pedro Sánchez en la Real Casa de Correos. pic.twitter.com/yNYR48YqgU
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 10, 2022
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix