Madrid exige a Sanidad una cuarentena para los nacionales procedentes de Sudáfrica y Brasil
Un estudio científico internacional retrata a Sánchez: la cepa británica entró por Barajas sin control
La cepa británica fue detectada en España el 17 de diciembre, un mes antes de suspender los vuelos
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se establezcan cuarentenas obligatorias de 10 días para los viajeros nacionales y residente procedentes de Brasil y Sudáfrica ante la expansión de sus cepas del Covid-19.
Así se lo ha comunicado Enrique Ruiz Escudero, consejero madrileño de Sanidad, a través de un carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Esta cuarentena, indica Escudero en la misiva, debería realizarse en la comunidad autónoma en la que resida el viajero «como medida ajustada y proporcional a la gravedad de las situación en la que nos encontramos».
La carta ha sido difundida en Twitter por la Comunidad de Madrid y por Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional. «Pedimos al Gobierno de España que establezca cuarentenas obligatorias a los viajeros procedentes de Brasil y Sudáfrica. Se actuó tarde contra la variante británica y hoy ya representa 1 de cada 5 contagios en la Comunidad de Madrid. Evitemos que vuelva a ocurrir lo mismo», ha escrito Ayuso.
🔴 Pedimos al Gobierno de España que establezca cuarentenas obligatorias a los viajeros procedentes de Brasil y Sudáfrica.
Se actuó tarde contra la variante británica y hoy ya representa 1 de cada 5 contagios en la Comunidad de Madrid.
Evitemos que vuelva a ocurrir lo mismo. pic.twitter.com/GWwVSC9Nka
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) February 10, 2021
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ya pidió el pasado mes de diciembre la suspensión de vuelos con Reino Unido debido a la variante británica del coronavirus que se ha demostrado más contagiosa y letal que la inicial. El Ejecutivo de Sánchez suspendió estos vuelos «demasiado tarde», según Enrique Ruiz Escudero. «La respuesta tardó demasiado en llegar y hoy esta variante tiene una presencia media del 20% en la región, llegando a alcanzar en muestreos específicos en algunas zonas del 50%», señala en la carta.
«Cada día cuenta»
El consejero madrileño de Sanidad recuerda también que su Gobierno pidió en enero la suspensión de los vuelos con Brasil y Sudáfrica por las nuevas cepas detectadas en estos dos territorios y «tras no aceptar, de primeras, la reclamación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, el Gobierno nacional si estableció medidas excepcionales para limitar los vuelos» entre esos dos países y los aeropuertos españoles. «Ahora, le traslado una nueva petición que espero que no se demore, la Covid-19 no entiende de tiempos, y cada día cuenta», añade Escudero.
«Se trata, ministra, de una cuestión de salud pública y control de la mayor pandemia sanitaria de los últimos días, por lo que le ruego que esta medida (cuarentenas) se adopte con la mayor rapidez posible con el fin de proteger la salud y seguridad de los ciudadanos y contener la mayor propagación de esta enfermedad», recalca.
El consejero madrileño recuerda también la buena tendencia de la evolución de la pandemia en la región pero se muestra también cauto. «Los datos comienzan a indicar una ligera mejoría. Aún así, estamos en un momento que se aleja mucho de lo que todos nos gustaría. Una situación que vivimos en la Comunidad de Madrid y que se observa en el conjunto de las comunidades autónomas, al mostrar un comportamiento similar en todas ellas», apostilla en su carta.
Cepas más letales
La tranquilidad trasladada por Fernando Simón tras el conocimiento de las nuevas cepas no pudo ser más errónea, otra vez. Pese a que la curva de incidencia acumulada por contagios empieza a doblegarse, la mortalidad de los contagiados se ha disparado: días como el 19 o el 20 de enero mostraban tasas de letalidad cercanas al 1,1%; febrero ha marcado de forma insistente datos cercanos o superiores al 2%; y este 9 de febrero, la letalidad ha alcanzado el preocupante dato del 4,67%. Casi cinco personas muertas por cada 100 contagiados de coronavirus desde la expansión de las nuevas cepas.
Fernando Simón volvió a dar otro campanazo científico. Fue al comienzo de enero cuando aseguró que el avance de la cepa británica sería «marginal». Una semana más tarde modificó su versión para asegurar que podría ser dominante. Y, en estos momentos, la letalidad, justo en plena expansión de estas cepas, se ha disparado en España hasta multiplicarse por cuatro.
La tasa de letalidad refleja el porcentaje de muertos por cada 100 contagiados. Y ese indicador ha evolucionado desde tasas del 1,17% el 19 de enero o el 21 de enero 0,91%, pasando por 1,62% el 26 de enero o del 1,48% el 28 de enero, hasta llegar al 2,49% el 2 de febrero, el 1,79% y 2,04% el 3 y el 5 de este mismo mes de febrero, respectivamente. Es decir, que los porcentajes se habían duplicado hasta hace bien poco. Pero el gran salto lo acaba de dar este dato: este pasado 9 de febrero, la tasa de letalidad se ha disparado hasta el 4,67%: 4,67 personas fallecidas por coronavirus de cada 100 casos detectados.
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación