Madrid, la más generosa: un contribuyente con sueldo medio aporta 500 € al año a otras regiones
Un contribuyente madrileño sin hijos y con un sueldo medio aporta más de 500 euros de sus impuestos anuales a otras comunidades autónomas. Así se desprende de la nueva calculadora fiscal que ha presentado este lunes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
De acuerdo con el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, el sueldo medio se situó el año pasado en la región capitalina en unos 2.000 euros al mes, es decir, 24.000 euros brutos al año.
Al introducir esta cantidad en la calculadora de impuestos de la Comunidad de Madrid, la herramienta calcula la cantidad exacta de impuestos que se pagan al año, en este caso 2.727,26 euros -haciendo la declaración de manera individual, sin hijos y con menos de 65 años-, de los cuales 504,05 euros van a parar a ese fondo de solidaridad interterritorial.
Según ha destacado la presidenta madrileña en el acto de presentación de esa nueva utilidad de la página web de la Comunidad, los madrileños son los que más aportan a este fondo de toda España, convirtiéndose así en la región «más generosa» del país.
“Somos los que más aportamos al Fondo de Garantía de servicios públicos fundamentales desde su creación en 2009 y eso es, entre otras cosas, gracias al esfuerzo de los ciudadanos en Madrid”, ha recordado la presidenta, quien ha arremetido contra el «infierno fiscal» del Gobierno de Pedro Sánchez.
De esos 2.727,26 euros al año que paga una persona con un sueldo bruto anual de 24.000 euros, 1.503,43 euros corresponden a la cuota autonómica Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otros 1.223,83 euros son de IVA e impuestos especiales.
Descontando esos 504,05 euros que van destinados a ese fondo común de solidaridad, los otros 2.223,21 euros en impuestos que paga un contribuyente medio son para políticas públicas de la región.
Esta calculadora permite saber a qué partida exacta va destinado cada euro. Así, partiendo siempre de esa base de 24.000 euros brutos al año, un madrileño paga 1.004,89 euros para sanidad (un 45%), 557,58 euros para educación (un 25%), 189,42 euros para transportes (un 9%), 168,07 euros para servicios sociales (un 8%), 76,70 euros para justicia e interior (un 3%), 71,81 euros para deuda pública (un 3%), 48,47 euros para economía y empleo (un 2%) y 43,13 euros para servicios centrales (un 2%).
Además, un 1% va destinado a vivienda (23,34 euros), otro 1% a cultura, turismo y deporte (19,12 euros), y otro 1% a medio ambiente (16,90 euros). El 0,14 % restante es para la Asamblea (3,11 euros) y el último 0,03%, lo que equivale a 0,67 euros, es para la Cámara de Cuentas.
La calculadora permite incluso ir más al detalle y conocer exactamente a qué va destinado cada euro de cada una de estas partidas, de modo que se puede consultar la aportación a Hospitales, Atención Primaria, Transporte Público, Carreteras, Educación Pública, Universidades o Atención a Personas Mayores, entre otras.
Lo último en España
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
Últimas noticias
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»