El Madrid de Ayuso creó 6 de cada 10 de empleos generados en España el mes pasado
La campaña de Navidad reduce el paro en 74.381 personas pero todavía hay tres millones de desempleados
Más mujeres y jóvenes trabajando y con más contratos indefinidos: así crea empleo Madrid con Ayuso
Seis de cada diez empleos que se crearon el mes pasado en España lo hicieron en la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso. Así consta en los últimos datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ponen de manifiesto que la afiliación en Madrid ha crecido un 4,6% (147.193 personas) frente al 3,8% del global del país.
La región capitalina lleva tres meses liderando la creación de empleo. En ese período, el 44% de los afiliados a la Seguridad Social de toda España han sido madrileños, es decir, 123.261 en los tres últimos meses del total de España de 278.634.
Respecto al desempleo, Madrid ha registrado en el mes de noviembre un descenso del 2,9%, con 11.477 desempleados menos. Comparando las cifras con las de hace un año, la disminución ha sido de un 9,2% (39.709 personas).
Grandes noticias para España:
El paro registrado baja en 15 Comunidades Autónomas.
En Madrid lo hace en 11.477 personas. Esto es un 2,9% menos respecto a octubre, y un 9,2% respecto a noviembre del año pasado.
Nunca había bajado tanto el paro en Madrid en un mes de noviembre.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 2, 2021
Por sectores productivos, la caída del desempleo es de un -3,3% en el sector Servicios; -0,6% en el sector de la Construcción; -3,1 % en la Industria; y -0,6% en Agricultura. En cuanto a niveles de estudios, el paro ha descendido en todos ellos: en Educación Universitaria y Tercer Ciclo varía un -4%, en Secundaria lo hace en un -3,4% y en Educación Primaria es de -1,6 %.
Además, por tramos de edad, el descenso más significativo de la caída del desempleo se ha registrado el mes pasado en los jóvenes menores de 30 años (-4,6%), mientras que en las personas de entre 30 y 54 años el paro ha descendido un 3,4% y en los mayores de 55 lo ha hecho un ligero 0,7%.
En cuando a contratos, en noviembre se formalizaron en Madrid 270.745, un 64,3% más que en el mismo mes del año pasado y un 9,1% más con respecto al mes anterior (en España el incremento ha sido del 3,8% y del 6,8% respectivamente).
De esos contratos formalizados, 54.373 fueron indefinidos, el 20,1% del total. De enero a noviembre de este año, la Comunidad de Madrid tiene la tasa de estabilidad más alta de España: casi 1 de cada 5 nuevos contratos son indefinidos.
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El mensaje de la AEAT sobre el que alerta la Policía: es una estafa y puede ser peligroso
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillísimo truco de Ikea para evitar que tu lavavajillas huela mal