El hombre sin cabeza: la leyenda más llamativa de Madrid
Cómo visitar la Biblioteca Nacional de Madrid
Los parques con más encanto de Madrid para pasar la tarde
Las mejores librerías de segunda mano de Madrid
Madrid está lleno de lugares increíbles, algunos muy famosos como el Parque del Retiro, el Palacio Real o el Museo del Prado. Claro que también hay otros mucho menos conocidos, pero que también merecen la pena, como la Iglesia de San Ginés de Madrid, protagonista de la historia del hombre sin cabeza.
El origen de la Iglesia de San Ginés se remonta a mediados del siglo XVII, y alberga un gran número de pinturas y esculturas de gran valor. La Capilla del Santísimo Cristo de la Redención es uno de sus principales atractivos, cubierta con mármoles de colores rojos, anaranjados y grises. También es interesante la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, construida en el siglo XX y dedicada a la patrona de Granada.
Te recomendamos al 100% acceder a la Iglesia de San Ginés en Madrid para ver de primera mano el lugar donde ocurrió la historia del hombre sin cabeza. La leyenda cuenta que a mediados del siglo XIV, durante el reinado de Pedro I,, unos ladrones entraron en el templo y un hombre que estaba rezando trató de evitar el robo.
Los ladrones no tuvieron piedad con él, y decapitaron al hombre en la misma iglesia. Desde entonces, se apareció en diferentes ocasiones, siempre sin cabeza, en busca de venganza. Finalmente, los ladrones fueron ajusticiados, y el espíritu no volvió a hacer acto de presencia en la Iglesia de San Ginés.
Los lugares más misteriosos de Madrid
El Reina Sofía es uno de los museos con mayor número de visitantes de la ciudad de Madrid, pero lo que muchas personas desconocen es que hasta el año 1965 era el Hospital Clínico San Carlos.
Hay historias que dicen que, durante los primeros años que estuvo el museo abierto, los trabajadores escuchaban voces extrañas en los pasillos, e incluso llegaron a ver las sombras de las monjas que trabajaban en el centro médico.
La Casa de las Siete Chimeneas acoge actualmente la sede del Ministerio de Cultura. En su día fue la casa que el rey Felipe II le regaló a su hija Elena tras casarse con el capitán Zapata, y se cree que está encantada.
La leyenda cuenta que el capitán murió en el campo de batalla en Francia, y, tras este acontecimiento trágico, Elena apareció un día muerta en su cama. Cuando Felipe II quiso investigar qué le había sucedido a su hija, el cadáver desapareció. A día de hoy, hay testigos que aseguran haber visto el fantasma de una mujer entre las siete chimeneas que hay en el tejado.
Temas:
- Madrid
Lo último en España
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales