El Gobierno de Sánchez menosprecia a De los Cobos mientras recibe con honores a su sustituto
El delegado del Gobierno en Madrid ha organizado un acto para recibir al nuevo jefe, Carlos de Miguel
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y la subdelegada, Trinidad Jiménez, han dado una cálida bienvenida al nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, Carlos de Miguel, en un acto celebrado este lunes en la sede de la Delegación del Gobierno. Mientras que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha tratado una y otra vez de restar importancia y denigrar al coronel Diego Pérez de los Cobos, el hasta ahora responsable en ese puesto, ahora han recibido con honores a su sucesor.
La ceremonia, a la que también asistió el general Fernando Mora, jefe de la Primera Zona de la Guardia Civil de Madrid, se ha celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid. Contrasta notablemente con el trato recibido por el anterior jefe de la Comandancia, el coronel Diego Pérez de los Cobos, quien ha pasado a la reserva y se jubilará tras unos últimos años en los que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una vez tras otra le ha impedido ascender a general, tal como le correspondería.
Este recibimiento oficial al nuevo jefe, documentado con fotografías compartidas en las redes sociales de la Delegación del Gobierno, ha sido interpretado por algunos sectores como un gesto deliberado para marcar distancias con Pérez de los Cobos. Mientras que sólo un alto cargo de la actual Guardia Civil acudió a la comida de jubilación de Pérez de los Cobos, en este caso, al nuevo jefe le ha dado la bienvenida el hombre fuerte de Sánchez en Madrid en una sede oficial. Aparecen los cuatro en varias fotografías. Primero, posando en el set especial para las ruedas de prensa y, luego, reunidos en la planta noble de la sede de la madrileña calle Miguel Ángel. El alto cargo del Gobierno socialista y hombre fuerte del PSOE-M aparece mostrándose muy cómodo. Se muestra sonriendo frente al sustituto de Pérez de los Cobos.
En los últimos años, Diego Pérez de los Cobos ha obtenido una serie de victorias judiciales significativas contra decisiones del Ministerio del Interior que le perjudicaban. El Tribunal Supremo ha fallado repetidamente a su favor, anulando varios nombramientos dentro de la Guardia Civil que le afectaban negativamente. El Ejecutivo no podía ni ver a Diego Pérez de los Cobos porque se negó a incumplir una orden judicial. A pesar de la insistencia del José Manuel Franco, entonces delegado del Gobierno en la región, evitó revelar datos de la causa en al que la Guardia Civil ejercía de policía judicial.
La más reciente de estas victorias ocurrió en noviembre, cuando el Supremo anuló el ascenso a general de brigada del coronel David Blanes, considerando que Pérez de los Cobos tenía más méritos para el puesto. Esta decisión se suma a otras tres anulaciones similares dictadas en junio del mismo año.
En sus fallos, el Tribunal Supremo ha destacado la falta de justificación en las decisiones administrativas impugnadas, señalando la ilegalidad en la actuación del Ministerio. A pesar de estos triunfos legales, Pérez de los Cobos, en un gesto de compañerismo, ha decidido no instar la ejecución forzosa de las sentencias para evitar perjudicar las carreras de otros oficiales de la Guardia Civil.
Comida
Como desveló OKDIARIO en exclusiva, en una emotiva celebración el pasado martes, el coronel De los Cobos fue homenajeado por sus antiguos compañeros de batallas por su jubilación de la Guardia Civil. El evento, que tuvo lugar en el restaurante Lar de Domingo en Madrid, reunió a 350 personas, incluyendo a agentes de la Guardia Civil, fiscales, magistrados, políticos y representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo.
Entre los asistentes destacados se encontraban los cuatro fiscales del juicio del procés, el ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, y el ex diputado Adolfo Suárez Illana. Los discursos pronunciados resaltaron el compromiso, integridad y sentido del deber que han caracterizado la carrera de Pérez de los Cobos.
El coronel es conocido por su papel clave en el operativo policial durante el referéndum ilegal de Cataluña en 2017 y su posterior destitución como jefe de la Comandancia de Madrid en 2020, una decisión que el Tribunal Supremo consideró irregular.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión