El ‘frente amplio’ de Yolanda Díaz también hace aguas en Madrid con Podemos e IU a la greña
La plataforma de Yolanda Díaz naufraga en Andalucía: listas separadas de Podemos, Errejón y Rodríguez
Las bases apoyaron a la dirigente de IU que llamó «ratas» a Iglesias y su equipo: vence en las primarias de IU
La llamada a la unidad de la izquierda también fracasa en Madrid. El grupo parlamentario de Podemos e Izquierda Unida se ha roto en la Asamblea. Tal y como ha podido saber OKDIARIO, los diputados de uno y otro partido han dejado de colaborar. Por un lado, están los morados Carolina Alonso, Alejandra Jacinto, Jesús Santos, Serigne Mbaye, entre otros, y, de otra parte, Vanesa Lillo y Sol Sánchez, ligadas a IU y el PCE.
De esta forma, la propuesta de Yolanda Díaz de que se unan todas las personas a la izquierda del PSOE bajo la premisa de un «frente amplio» cae en saco roto en la capital. La Asamblea de Madrid ha sido testigo de las múltiples tensiones entre unos y otros. La portavoz parlamentaria de Podemos, Carolina Alonso, desde la vuelta del verano no comparte ni agua con los de Izquierda Unida. Vanesa Lillo y el resto de personal de Izquierda Unida no aparecen ni en las ruedas de prensa, ni en la agenda pública de la portavoz titular, ni en las presencias en manifestaciones, ni siquiera en las redes sociales. El grupo parlamentario se ha dividido en al menos dos corrientes.
Una de las explicaciones de la falta de entendimiento entre las dos corrientes es el audio compartido por la líder parlamentaria de IU (Vanesa Lillo) en el que llamaba «ratas» a sus compañeros de coalición. Además, su compañera de partido en la Cámara de Vallecas Sol Sánchez se enfrentó a ella en primarias en otra lista que, en su caso, no recibió el impulso del PCE de Madrid. Desde entonces el entendimiento entre ambas diputadas también es escaso. Cabe reseñar que el PCE considera que el escaño de Sánchez corresponde por los reglamentos internos, en realidad, al número dos de Lillo, Fernando Jiménez.
Tal y como ha podido saber OKDIARIO, las agendas de las dos corrientes de Unidas Podemos funcionan en paralelo. Los de Alberto Garzón mantienen reuniones por su cuenta con entidades sociales y llevan al Pleno iniciativas propias. Por su parte, Podemos con una portavocía a dos voces entre Carolina Alonso y Alejandra Jacinto se intenta hacer hueco entre las intervenciones de Mónica García (Más Madrid), Juan Lobato (PSOE) y Rocío Monasterio).
Redes de Podemos
Por otra parte, otro detalle muy significativo del distanciamiento dentro del seno morado son las redes sociales. Al comienzo de la actual legislatura, tras las elecciones del 4M, se empezaron a usar redes sociales con el nombre «Grupo Unidas Podemos Madrid» con los logos del partido morado y de IU. Sin embargo, no se actualizan desde el 5 de julio.
Las estrategias políticas de las dos corrientes pasan por diferenciarse. Ambas facciones funcionan por su cuenta para tratar de sacar rédito partidista a su acción parlamentaria particular. A pesar de que son el grupo más pequeño de toda la Cámara por el fracaso que supuso poner a Pablo Iglesias como cabeza de cartel, las disputas son constantes. Este grupo parlamentario cuenta con 10 asientos del hemiciclo regional frente a los 65 del Partido Popular, los 24 de Más Madrid, los 24 del PSOE y los 13 de Vox.
Por otra parte, en el resto de grupos de la izquierda madrileña también hay importantes disputas internas. Fuentes parlamentarias confirman a OKDIARIO que en el grupo de Mónica García también hay corrientes y enfrentamientos. Las fuentes parlamentarias consultadas aseguran que «en Más Madrid, como provienen de los mismos círculos políticos tienen las mismas costumbres». «Tienen ciertos resquemores que generan continuamente líos internos», explican desde dentro del Parlamento madrileño.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»