¿Cuándo comienza el derribo del puente de Vallecas o Scalextric de Madrid?
¿Dónde se encuentran los semáforos con cámara en Madrid?
Nueva lección de Ayuso a Sánchez: elimina los impuestos de Madrid para impulsar la recuperación
Nuevo Madrid Central: ¿Qué coches tendrán permitida la entrada?
A diario pasan 170.000 vehículos por el conocido como Scalextric de Vallecas de la M-30, que separa los distritos de Puente de Vallecas y Retiro. Sin embargo, dejarán de hacerlo muy pronto porque este martes el Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad su demolición, la cual está prevista para el año 2035. El puente se sustituirá por un gran corredor verde y 150.000 vecinos se verán beneficiados por esta medida.
Demolición del Scalextric de Vallecas
Francisco Pérez Ramos, el Grupo Municipal Más Madrid, fue quien lanzó la propuesta, interesado en que comiencen los estudios y los trámites oportunos para derribar el Scalextric de Vallecas. Tras la aprobación por el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Madrid, se dotará el presupuesto necesario para que comiencen estas actuaciones previas. Además, durante el periodo de información pública, el proyecto se someterá a la consulta de vecinos y asociaciones.
Durante su intervención en el Pleno, Francisco Pérez Ramos ha denunciado que el puente de Vallecas es el realidad un muro que separa a los vecinos del distrito del centro de la capital: «Una barrera física entre dos distritos que se sitúan en las antípodas de los indicadores económicas, que están tan cerca y a la vez tan lejos».
Una vez conseguida la aprobación del proyecto, el concejal de Más Madrid ha celebrado que una vez derribado el puente, se ganará en cogesión espacial y social. También ha valorado que en su lugar vaya a construirse un parque de 130 hectáreas de superficiete, que servirá como «espacio de encuentro».
Proyecto de Alberto Ruiz-Gallardón en 2004
No se trata de un proyecto nuevo, sino que fue promovido en 2004 por Alberto Ruiz-Gallardón. En febrero de 2021 lo retomaron asociaciones vecinales que, junto a Más madrid, presentaron el proyecto ‘Conecta Vallecas’. Hasta la fecha ha conseguido 5.000 firmas.
Por su parte, la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha recordado que en esta legislatura es imposible hacer más obras de las que ta están presupuestadas. Ya se ha realizado la eliminación del paso elevado de la zona de Joaquín Costa-Francisco Silvela, y en un futuro próximo también se trabajará sobre el de Pedro Bosch.
Temas:
- Vallecas
Lo último en España
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025