Calviño relega a Ayuso: Madrid será la última en poder presentarle proyectos para fondos europeos
Sánchez se venga de Ayuso tras denunciar los fondos UE: Madrid es la que menos recibe por habitante
Ayuso dedica los fondos UE a lo importante: 824.222 € para ayudar a emprendedores
El Supremo investigará el trato de favor de Sánchez en el reparto de los fondos UE que denunció Ayuso
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se reunirá el próximo 28 de septiembre con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Puerta del Sol, un encuentro con el que culminará la ronda de contactos con todos los presidentes autonómicos para despachar con ellos sobre los fondos europeos.
De esta forma, Calviño ha relegado a Ayuso -quien denunció ante el Tribunal Supremo el supuesto reparto de forma «arbitraria» de 9 millones de euros en forma de subvenciones de los fondos europeos a Navarra, País Vasco, Valencia y Extremadura- al último lugar en su lista de máximos dirigentes autonómicos. Una circunstancia a la que desde el ministerio restan importancia y alegan a «problemas de agendas» de unos y otros.
Sea como fuere, Ayuso va a ser la última de los 17 presidentes regionales en tener la oportunidad de presentar a la ministra sus propuestas para la elaboración de la adenda del Plan de Recuperación que el Gobierno tiene previsto presentar en este segundo semestre del año.
Esta adenda, según señalan desde Moncloa, «reforzará el impacto del Plan de Recuperación a partir de 2023, e incluirá las reformas e inversiones que se van a financiar con cargo a los préstamos del mecanismo Next Generation EU que corresponden a España, así como la asignación definitiva de transferencias a España, conocida el pasado 30 de junio, y las transferencias adicionales del proyecto de reglamento de REPowerEU».
Tal y como explican desde el departamento de Calviño, estas propuestas se enmarcan en la segunda fase de los fondos europeos -la primera fueron subvenciones directas- y esta segunda son préstamos (créditos), aunque también queda subvenciones.
«Es una reunión para recibir las propuestas, por deferencia. La vicepresidenta está en una ronda de contactos con agentes sociales, presidentes autonómicos y grupos parlamentarios para recabar propuestas de todos y poder elaborar la adenda al Plan de Recuperación», ahondan.
El reparto de los fondos europeos ha sido, precisamente, uno de los puntos de mayor fricción entre los Gobiernos de Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso, quien ha acusado al Ejecutivo socialista de perjudicar a Madrid en el reparto.
De acuerdo con el II Informe de situación del Plan de Recuperación que la ministra presentó en abril de este año ante el Senado, entre las siete comunidades autónomas que reciben más fondos europeos del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia por habitante, sólo hay una gobernada por el PP, Castilla y León.
A la cabeza del ránking están Extremadura y Navarra que encabezan los socialistas Guillermo Fernández Vara y María Chivite. Después de la región de Alfonso Fernández Mañueco, que ocupa el tercer puesto por su escasa población, aparecen Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla-La Mancha y Baleares. Hay que mirar al puesto número noveno para, al fin, encontrar a Galicia. Por su parte, Andalucía está en el puesto 11º, Murcia en el 12º y la Comunidad de Madrid en el 17º, el último.
Lo último en España
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin