La calle pregunta y Vigil responde: «¿Qué va a hacer para que bajen los precios de los alquileres?»
Arancha tiene 20 años y le preocupa la falta de poder adquisitivo de las personas de su edad
Un horizonte difícil para el poder adquisitivo de familias y empresas
El poder adquisitivo de los españoles está un 6% por debajo de la media europea
Arancha tiene 20 años, es de Madrid y es estudiante. De cara a las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo lo que más le preocupa es la falta de poder adquisitivo que tienen las personas de su edad. «Está todo carísimo», lamenta. Por eso se pregunta qué van a hacer los candidatos para que bajen los precios «de las cosas, los pisos, el alquiler…» y añade con media sonrisa, también «de las discotecas y de las copas». «No hay dinero», apostilla.
Un reclamo al que da respuesta la candidata del PP a la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil, número 13 en la lista capitaneada por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, y una de las más jóvenes del Hemiciclo. «Para bajar los precios lo primero que necesitamos es muy buenos empleos», arrancha su respuesta Vigil ante el micrófono de OKDIARIO.
Además de eso, agrega, hay que «construir vivienda pública que es lo que estamos haciendo con el Plan Vive, el Plan Alquila y el Plan Mi Primera Vivienda y con eso conseguiremos que los precios bajen porque tú estarás ganando mucho más dinero en un mejor trabajo y conseguiremos que los precios de las viviendas, bajen».
Sobre las discotecas se muestra menos optimista porque eso «hay que gestionarlo un poco más con los que llevan todo el mercado de la noche, del baile y del ocio», apunta, pero subraya que «el ocio en Madrid es lo mejor que tenemos».
Con todo, la Comunidad de Madrid es una de las regiones de España donde los ciudadanos han perdido menos poder adquisitivo tras la pandemia, aunque, en general, los españoles somos más pobres que cuando Pedro Sánchez llegó al poder, medido en términos de renta per cápita. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos a 2021, la riqueza media de cada español se ha situado en 25.498 euros, mientras que en 2018 era de 25.763 euros -Sánchez accedió a Moncloa en junio de 2018, con la economía nacional creciendo-.
Lo último en España
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis