Seis bajas simultáneas y 10 peticiones de traslado dejan al centro de Salud de Pinto con un solo médico
De los 17 médicos del centro de Salud de Pinto, 6 han cogido la baja al mismo tiempo y la Consejería busca sanitarios
El déficit de sanitarios sigue mermando la Atención Primaria y el escenario del centro de salud de Pinto, bajo mínimos, es prueba de ellos. De 17 médicos que hay en plantilla, diez han pedido desplazarse para desarrollar su actividad en otro centro de la Comunidad de Madrid y hasta seis facultativos han pedido la baja laboral al mismo tiempo por ansiedad, según indican. Por tanto, sólo un profesional mantiene la asistencia a los pacientes en el ambulatorio, al que ha tenido que rescatar el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. La Consejería de Sanidad de Fátima Matute ha contratado a tres nuevos doctores y está buscando más.
Las comunidades autónomas han trasladado a la ministra Mónica García durante los últimos consejos interterritoriales la situación que está provocando la falta generalizada de profesionales, especialmente de médicos de familia.
Además, el proceso de movilidad pactado con los sindicatos ha favorecido que numerosos sanitarios del ámbito de la Primaria hayan decidido desplazarse a otro punto de la región, como en el caso del centro de Pinto, situado en el Parque de Europa y con 31.435 personas asignadas. La localidad cuenta con dos ambulatorios en total.
En estos momentos, en el centro de salud trabajan cuatro facultativos que prestan asistencia y se prevé la contratación de otros cuatro para facilitar la atención durante el tiempo que duren las bajas médicas.
Además, para fortalecer el servicio, el Centro de Atención Telefónica atiende algunas absorciones de demanda y habilita huecos en agendas de centros de salud que se encuentre próximos a éste. En cuanto a la asistencia fundamental de Enfermería y la administrativa, todo sigue su cauce habitual.
Por su parte, el sindicato Amyts ha denunciado que hay semanas en las que sólo está disponible un médico en turno de mañana y otro en turno de tarde. Se quejan de que llevan mucho tiempo con plazas sin cubrir. La Comunidad de Madrid está poniendo en marcha las medidas que están a su alcance para tratar de dar salida a esta situación y esperan que se recupere pronto la normalidad.
Encontrar médicos
Los profesionales tampoco están conformes. Algunos han reconocido que «nadie quiere trabajar en las condiciones» en las que lo hacen ellos. El déficit en Atención Primaria se agravó con la llegada de la pandemia, y no parece haberse recuperado al 100%. A ello se suma que es una de las especialidades menos escogidas por los médicos residentes, que se decantan en su mayoría por Dermatología y por Medicina Estética.
La dificultad para encontrar médicos que presten servicio en centros de salud que se encuentren en una situación similar a la del ambulatorio de Pinto es tal que se intenta compensar a los sanitarios con complementos salariales.
Específicamente en la Comunidad de Madrid, los médicos de familia pueden percibir una nómina mayor por ruralidad (310,50 euros al mes), categoría deficitaria (450 euros al mes), turno de tarde fijo (500 euros al mes), rotación en turno de tarde (300 euros al mes) o por entrar en agendas de absorción de la demanda, para regular la sobrecarga asistencial (un máximo de cuatro horas pagadas a 50 euros por cada una).
Lo último en España
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Sánchez gastará 1,4 millones en defender la inmigración como «fuente de riqueza» en plena ola de ilegales
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
Vox descarta la moción de censura al alcalde del PP en Leganés: los Presupuestos se aprobarán el jueves
Últimas noticias
-
Blanca Romero la lía tras un lapsus en una prueba crucial de ‘MasterChef’: «Hoy no cobro»
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Cómo se escribe exprimir o ecsprimir
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro