Ayuso sobre la salida de Ferrovial: «Sánchez arruinará España antes que rectificar su política fiscal»
La presidenta madrileña califica de "insensato" que el Gobierno central señale a empresas
Más multinacionales sopesan irse de España como Ferrovial para escapar de la voracidad fiscal de Sánchez
Ferrovial sube casi un 2% en Bolsa tras anunciar que trasladará su sede social a Países Bajos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado este miércoles la salida de Ferrovial de España como la «confirmación» de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prefiere que el país se quede «sin empresas» antes que «dar marcha atrás en su política fiscal».
Una política fiscal que, ha vaticinado en un mensaje colgado en sus redes sociales, «nos va a arruinar». Díaz Ayuso ha recordado que su Gobierno sí respalda a las empresas y ha manifestado que es «insensato» que el Ejecutivo de PSOE y Podemos «las señale», después Ferrovial anunciara ayer la decisión de trasladar su sede social a Países Bajos y cotizar también en Estados Unidos. Según explicó la compañía, el motivo de este cambio es que el 82% de los ingresos de 2022 provinieron del negocio internacional, y que las posibilidades de crecimiento de la constructora se prevén en los mercados extranjeros.
La salida de Ferrovial de España confirma que Sánchez prefiere una España sin empresas antes que dar marcha atrás en su política fiscal, que nos va a arruinar.
Empresas que sí cuentan con el respaldo de la Comunidad de Madrid. Es insensato que el Gobierno las señale.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 1, 2023
«No hay derecho a que el Gobierno hable en esos términos», ha lanzado el consejero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, poco después de que la ministra de Economía, Nadia Calviño, haya mantenido esta mañana una conversación con el presidente ejecutivo de Ferrovial, Rafael del Pino.
En esa charla, la ministra le ha expresado «claramente su rechazo» a la decisión comunicada ayer sobre el traslado del domicilio social de la empresa a Países Bajos. «Se trata de una empresa que debe todo a España», han remarcado desde el Departamento que dirige Calviño. Por ello, creen que «no resulta aceptable que una empresa que ha nacido y crecido en España y gracias a la inversión pública de los ciudadanos españoles muestre esta falta de compromiso con su país».
Para Economía, es «paradójico» que se anuncie esta posible decisión en un momento «de importante atracción de inversión extranjera y confianza» de los inversores y empresas en España, y con un proceso de inversión pública y modernización «sin precedentes» en marcha en los sectores en que está presente el grupo Ferrovial.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada