Ayuso recuerda a Sánchez que los ciudadanos son adultos y «saben cuándo y cómo se tienen que proteger»
Sánchez impone por decreto la mascarilla obligatoria en exteriores
Ayuso se rebela contra Sánchez: «No a las mascarillas en la calle si hay distancia de seguridad»
Test, vacunación y mascarillas: la estrategia anti-covid de Ayuso ante el repunte de casos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este jueves va a aprobar vía ‘decretazo’ la vuelta a la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores, que los ciudadanos son adultos y que a estas alturas de la pandemia «ya saben cuándo y cómo tienen que protegerse».
El anuncio de la vuelta de las mascarillas por la calle revolvió este miércoles a buena parte de la población española e incluso puso de acuerdo a izquierda y derecha, de Mónica García a Santiago Abascal, en la inutilidad de la imposición de una medida acientífica.
«No creo que funcione hacer obligatorias las mascarillas en exteriores. Los madrileños ya saben cuándo y cómo deben protegerse, también en el exterior cuando son espacios concurridos», ha señalado este jueves la presidenta madrileña desde la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112 (ASEM112), a donde se ha trasladado para felicitar la Navidad a sus profesionales.
Desde el inicio de la crisis sanitaria, Ayuso ha defendido tratar a los ciudadanos «como adultos» y, en esa línea, de cara a atajar la sexta ola de la pandemia, aboga por «la responsabilidad individual y el autocuidado».
Así, este miércoles la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid explicaba que las cuatro líneas estratégicas con las que la región se va a enfrentar al repunte de casos giran en torno el fomento de los test y la vacunación, la actualización de los protocolos de actuación en caso de positivo y extremar las medidas de prevención básicas como el uso de mascarilla cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad, la adecuada ventilación de los espacios cerrados y el lavado frecuente de manos.
«La estrategia de Madrid no ha cambiado, no hemos improvisado nada y tenemos claro que vamos a seguir como hasta ahora», ha manifestado Díaz Ayuso, al tiempo que ha advertido a Sánchez que «abordar la pandemia desde la vacilación o buscando la rentabilidad política» puede «comprometer el futuro de España».
Además, ha criticado que el Gobierno socialista llegó ayer a la conferencia de presidentes sin ofrecer «grandes novedades, por no decir ninguna», mientras que los Gobiernos de Cataluña y País Vasco abogaron por cierres masivos lo que «afortunadamente no salió adelante».
Por otra parte, la presidenta ha informado de que su Gobierno ha adquirido finalmente 12 millones de test que va a poner a disposición de todos los madrileños; seis millones en las farmacias y seis para reforzar los puntos donde ya se están realizando, en centros de salud y en hospitales.
Lo último en España
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno