Ayuso rebaja 6 impuestos más con deducciones del IRPF que beneficiarán a más de 700.000 madrileños
El Madrid de Ayuso se corona como la región con los impuestos más bajos de España por 3º año consecutivo
Ayuso: «Cada madrileño ha ahorrado en mis legislaturas 6.700 euros en impuestos»
Ayuso avisa: el «canibalismo fiscal» de Sánchez echará a 13.000 contribuyentes y 5.000 millones de Madrid
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado este martes seis nuevas rebajas de impuestos a través de deducciones en el IRPF que beneficiarán a más de 700.000 madrileños, que se ahorrarán alrededor de 10 millones de euros.
El consejero de Economía de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha anunciado este miércoles, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, estas nuevas deducciones. El texto validado incluye tres novedades que se estrenan relacionadas con el cuidado de personas mayores en el entorno familiar, el arrendamiento de viviendas y los estudios superiores, así como la ampliación del porcentaje de deducción de otras tres que ya están en vigor.
En concreto, este proyecto de ley, que será remitido este miércoles a la Asamblea de Madrid para su correspondiente trámite parlamentario y que el Ejecutivo de Ayuso quiere que surta efecto en el IRPF de 2023, incluye en primer lugar una deducción de 500 euros por el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad.
Por otra parte, otra deducción será de un 10% para los gastos relacionados con el alquiler de la casa arrendada, como, por ejemplo, los de conservación o reparaciones. Además, aquellas personas que quieran cursar un grado, máster o doctorado, y tengan que pedir un préstamo para esta finalidad, podrán desgravarse el 100% de los intereses.
Asimismo, se van a ampliar otras deducciones ya existentes, como la relacionada con los gastos de enseñanza de idiomas, cuyo porcentaje de rebaja sube del 10% al 15%, o con la contratación de personas que se encarguen del cuidado a mayores en situación de dependencia o discapacidad, extendiendo la vigente para la misma atención a menores de 3 años. En este caso, se podrán deducir el 25% de los gastos de cotización a la Seguridad Social.
También se ampliará al 40% la deducción vinculada a la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación, con un límite de 9.000 euros.
Esta batería de deducciones fiscales se une a otras bajadas de impuestos del Gobierno de Díaz a lo largo de la presente legislatura, como la ampliación de la bonificación a los impuestos de Sucesiones y Donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos, la deflactación en el tramo autonómico del IRPF o los incentivos en materia tributaria para fomentar la natalidad.
Se tratan, todas, de iniciativas del Ejecutivo autonómico para «aliviar la carga impositiva sobre los contribuyentes madrileños». Además, desde 2022, la Comunidad de Madrid es la única región de España que carece de impuestos propios al eliminarlos de su política fiscal.
Lo último en España
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
La Guardia Civil rescata a los 8 tripulantes de una embarcación en riesgo de hundimiento en Castellón
Últimas noticias
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025