Madrid
Política

Ayuso pide «combatir» la «herencia envenenada de Sánchez»: «Que el Gobierno salga de nuestras cabezas»

La presidenta madrileña ha pedido a los jóvenes que no se dejen "llevar por quien gasta millones en TikTok"

"No os merecéis una España a garrotazos, que siempre esté ofendida, enfrentada y que sospeche de otros", ha dicho Ayuso

Isabel Díaz Ayuso ha reivindicado este domingo la importancia del papel de los jóvenes para «combatir» la «herencia envenenada de Pedro Sánchez», razón por la que los ha instado a «no dejarse llevar por quien se deja millones en TikTok», en una clara referencia al socialista: «Que el Gobierno salga de nuestras cabezas». La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado al jefe del Ejecutivo de llevar a cabo una estrategia de «guerracivilismo», pese a las consecuencias «desastrosas» que «tardarán muchísimo tiempo en arreglar».

Así, en la clausura de la I convención ideológica de Nuevas Generaciones de Madrid, la líder madrileña ha pedido rechazar esa «división» de España que Sánchez está fomentando, para frenar al socialista y evitar que este «mal» vaya «a más». Ayuso ha señalado cómo el presidente del Gobierno «intenta levantar un muro constantemente de manera calculada»: «Mientras no gobiernen los demás, todo es posible. Digo yo que algo tendremos que hacer para no colaborar con esa estrategia».

Ayuso ha subrayado también el carácter «comunista» del Gobierno de Sánchez, con tintes «autoritarios» y «totalitarios». «El socialismo y el comunismo se combaten con libertad, se hace desde ese ejemplo diario, desde la vida diaria. Es así como se combate a estos autoritarios y totalitarios que buscan otra cosa», ha declarado. A continuación, se ha referido al «muro» de Sánchez, que «podrá cambiar de color, pero seguirá siendo muro». «No se trata de eso, no os merecéis una España a garrotazos, que siempre esté ofendida, enfrentada y que sospeche de otros», ha dicho al público joven.

Como ejemplo de esa España enfrentada y en la que la gente se señala, Ayuso se ha referido a «las imágenes» de las universidades, en las que se ven a «unos contra otros y alumnos contra alumnos»; a la lista de médicos objetores del aborto que le exige el Ministerio de Mónica García, porque «si no se va a usar, ¿para qué quiere una lista negra de médicos?»; o a lo ocurrido en las calles de Bilbao, donde «bajo el pretexto de defender la paz llamaban a la kale borroka, y con los intereses de todos» en una protesta propalestina. «Porque una parte de la izquierda no es antisemita porque sea propalestina, es propalestina porque es antisemita», ha expresado. Todo esto, ha añadido, «no se vivía desde hace décadas». «No nos lo podemos permitir. Ni tampoco la cancelación porque no nos gusta el ponente», ha subrayado.

En contra de la estrategia del Gobierno, Ayuso se ha referido al público joven allí presente como «los de las ganas», porque el PP es «el partido de aquellos que creen en el incentivo y el esfuerzo», ha expresado. En cuanto al fomento de la división del Gobierno apelando a las religiones, la líder madrileña ha indicado que ellos [el PP] son «también los que defienden la libertad a secas, también la libertad ideológica, religiosa y de culto y, por tanto, de conciencia».  «Vuelvo a insistir que nadie tiene derecho a meterse en nuestras cabezas», ha añadido.

La presidenta del Gobierno regional ha recordado una de las «dificultades» a las que se enfrentan los jóvenes», la del cambio experimentado en España porque «antes había un proyecto de nación que se defendía desde distintos puntos de vista, desde la izquierda, desde la derecha y desde el centro derecha liberal». En este sentido, ha destacado que «había un proyecto de nación y ahora falta todo eso».

Precisamente por eso, ha instado a «no permanecer inmóvil ante todo lo que está sucediendo», porque derivará, sostiene, en una «herencia» que dejará el proyecto de Sánchez, algo «pernicioso». Ayuso ha aventurado, de esta forma, «un final de legislatura muy complicado, donde se tendrán que combatir muchas trampas». «Deja una herencia envenenada a todos los efectos, a los jóvenes españoles, en el momento en el que gasta lo que no tiene y que pertenece a las generaciones futuras, que muchas de sus decisiones ya no se podrán tomar en libertad, porque se han quedado endeudadas por este proyecto», ha sentenciado.