Ayuso descarta aplicar restricciones en Madrid por la nueva variante sudafricana
Ni restricciones ni pasaporte Covid: Ayuso descarta una Navidad en Madrid con prohibiciones
El Ómicron vuelve a dejar en ridículo a Fernando Simón: pronosticó que no habría «una sexta ola»
Sigue en directo la última hora del coronavirus y la variante ómicron
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado aplicar restricciones en la región por la nueva variante sudafricana del coronavirus, denominada Omicrón.
Interrogada sobre este extremo este lunes tras recibir el Premio Cambio 16 en la categoría de Mejor Político del Año, la dirigente ha adelantado que «por ahora» no entra en los planes de Gobierno aplicar restricciones y que irá viendo cómo evoluciona la incidencia de esta nueva variante.
Lo que sí va a hacer, ha afirmado, de cara a las fiestas navideñas es aplicar medidas extraordinarias enfocadas al refuerzo de la vacunación y el testeo. «Creemos que es la política más sensata en estos momentos», ha manifestado.
La presidenta ha explicado que las medidas se van a extremar, sobre todo, en aeropuertos, estaciones ferroviarias, en todos los lugares de tránsito excepcional.
En este sentido, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, ha subrayado como «primordial» la necesidad de un «buen control» en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas para controlar esta nueva cepa.
«Ahora es absolutamente obligatorio un buen control en el aeropuerto, incluso sería planteable que cualquier ciudadano que entre en nuestro país tenga que hacerlo con PCR negativa en 48/72 horas», ha opinado en una entrevista este lunes.
En esta línea, ha recalcado que con los datos de los que se dispone hasta ahora, «hay una diseminación geográfica», y ha recordado que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades señaló el viernes que el riesgo de que esta variante llegue a Europa «es muy alto».
La variante sudafricana (B.1.1.529), a la que se le presupone mayor transmisibilidad, fue identificada por primera vez en ese país el pasado 11 de noviembre y desde entonces ha llegado a países de Europa como Bélgica o Holanda, así como a Hong Kong o Israel.
El Gobierno de España ha impuesto desde este lunes y hasta dentro de 14 días naturales -prorrogables si se mantiene la circunstancia que las ha motivado- una cuarentena de diez días a los viajeros que vengan desde Botswana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)