Ayuso descarta aplicar restricciones en Madrid por la nueva variante sudafricana
Ni restricciones ni pasaporte Covid: Ayuso descarta una Navidad en Madrid con prohibiciones
El Ómicron vuelve a dejar en ridículo a Fernando Simón: pronosticó que no habría «una sexta ola»
Sigue en directo la última hora del coronavirus y la variante ómicron
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado aplicar restricciones en la región por la nueva variante sudafricana del coronavirus, denominada Omicrón.
Interrogada sobre este extremo este lunes tras recibir el Premio Cambio 16 en la categoría de Mejor Político del Año, la dirigente ha adelantado que «por ahora» no entra en los planes de Gobierno aplicar restricciones y que irá viendo cómo evoluciona la incidencia de esta nueva variante.
Lo que sí va a hacer, ha afirmado, de cara a las fiestas navideñas es aplicar medidas extraordinarias enfocadas al refuerzo de la vacunación y el testeo. «Creemos que es la política más sensata en estos momentos», ha manifestado.
La presidenta ha explicado que las medidas se van a extremar, sobre todo, en aeropuertos, estaciones ferroviarias, en todos los lugares de tránsito excepcional.
En este sentido, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, ha subrayado como «primordial» la necesidad de un «buen control» en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas para controlar esta nueva cepa.
«Ahora es absolutamente obligatorio un buen control en el aeropuerto, incluso sería planteable que cualquier ciudadano que entre en nuestro país tenga que hacerlo con PCR negativa en 48/72 horas», ha opinado en una entrevista este lunes.
En esta línea, ha recalcado que con los datos de los que se dispone hasta ahora, «hay una diseminación geográfica», y ha recordado que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades señaló el viernes que el riesgo de que esta variante llegue a Europa «es muy alto».
La variante sudafricana (B.1.1.529), a la que se le presupone mayor transmisibilidad, fue identificada por primera vez en ese país el pasado 11 de noviembre y desde entonces ha llegado a países de Europa como Bélgica o Holanda, así como a Hong Kong o Israel.
El Gobierno de España ha impuesto desde este lunes y hasta dentro de 14 días naturales -prorrogables si se mantiene la circunstancia que las ha motivado- una cuarentena de diez días a los viajeros que vengan desde Botswana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe.
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones