Ayuso asegura que los casos de Ómicron en Madrid «empezarán a remitir en cuestión de días»
El 60% de los positivos en Madrid ya son por ómicron: «Vienen semanas complicadas», avisa Ayuso
El Gobierno de Ayuso garantiza una Navidad sin restricciones pero pide que se celebre «con precaución»
«Empezarán a remitir en cuestión de días». La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está convencida de que la explosión de casos de coronavirus por culpa de la variante Ómicron llegará a su fin de manera inminente, tal y como ha ocurrido en Sudáfrica, el primer país donde se detectó.
«Somos conscientes de que esta sexta ola es muy explosiva en su contagio, pero también la caída de los mismos. Así que esto es cuestión de días que empiece a remitir», ha explicado hoy Díaz Ayuso durante una rueda de prensa en San Martín de Valdeiglesias.
A la vista del comportamiento de la variante ómicron en otros países, los contagios empezarán a bajar a la misma velocidad que han subido, ha explicado Ayuso, quien ha apuntado que «lo que estamos buscando son situaciones para que la vida siga con una cierta normalidad -ha dicho-, porque los cierres, como hemos visto en ocasiones anteriores, no sirven de nada», y ha puesto como ejemplo que durante la borrasca Filomena la transmisión del virus subió en la Comunidad de Madrid.
Los datos
Hoy, la Comunidad de Madrid ha notificado 6.189 nuevos casos de Covid, 5.440 en las últimas 24 horas, y 12 fallecidos en los hospitales madrileños, según el informe de la situación epidemiológica de este lunes con datos a cierre del día anterior.
En la jornada de este domingo fueron 5.626 casos Covid, 3.764 de ellos en las últimas 24 horas, y nueve fallecidos en los hospitales, mientras que el lunes de la semana pasada se registraron 2.645 casos, 1.946 en las últimas 24 horas, y diez fallecidos.
El número de hospitalizados se sitúa en 1.181 (139 más) y 201 en la UCI (10 más), mientras que 42 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 8.905.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.070.760 positivos, un total de 129.946 casos han requerido hospitalización, 13.887 han precisado UCI y 114.785 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.072.663.
91,5% de madrileños inmunizados
En cuanto a la vacunación, se han administrado un total de 11.700.563 dosis de las 11.945.685 recibidas, con 4.841.155 segundas dosis registradas y 236.975 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 1.333.556 terceras dosis administradas.
De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 79,7%. Teniendo en cuenta solo la población mayor de 12 años, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 91,5%, mientras que el 93,2% cuenta con al menos una dosis.
Con el arranque de la vacunación infantil, el porcentaje de población mayor de 5 años con al menos una dosis es de 87,3%, mientras que el 84,4% cuenta con pauta completa.
Lo último en España
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Sánchez envía 54 menas más a Alicante y obliga a invertir 900.000 € en alojarles en lugar de en la DANA
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»