Madrid

Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid

Campaña contra el frío en Madrid
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cada invierno, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, activa la Campaña contra el Frío con el objetivo de proporcionar recursos y apoyo a las personas sin hogar que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a las bajas temperaturas. Este año, la campaña se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 y presenta novedades significativas que mejoran la atención y la cobertura de necesidades sociales y sanitarias.

La Policía Municipal participa activamente en la campaña, colaborando en la recogida ordenada de los usuarios y realizando rondas de vigilancia para garantizar la seguridad en los alrededores de los centros. Además, los profesionales de SAMUR-Protección Civil estarán disponibles para cualquier emergencia sanitaria que pueda surgir, mientras que los Equipos de Calle se encargan de la detección y derivación de las personas sin hogar hacia los centros de acogida.

Campaña contra el frío en Madrid 2025-2026

«El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, pone en marcha recursos adicionales de acogida en el marco de la Campaña contra el frío y a su vez, optimiza y refuerza la coordinación con los que ya están abiertos durante todo el año.

Tiene un presupuesto de 1.747.588,59 €. El incremento progresivo de su presupuesto confirma el compromiso de desarrollar y fortalecer la red estable y asumir la Campaña de frio como una respuesta puntual y de emergencia en un periodo de tiempo donde las personas en situación de emergencia son más vulnerables por las condiciones climatológicas».

Este año, se ha ampliado el horario de atención social, incluyendo  también un horario diurno para ofrecer una respuesta más flexible y adaptada a las necesidades individuales de los usuarios. Además, este año se mantiene la mejora alimentaria que se introdujo el año pasado, sirviendo platos calientes en lugar de los tradicionales bocadillos.

Plazas de alojamiento

La campaña está dotada de 432 plazas fijas diarias, distribuidas en diferentes centros de acogida y establecimientos de hostelería. Algunos de los principales centros de acogida de emergencia en Madrid son:

  • Centro de Acogida de Emergencia Pinar de San José (Calle Pinar de San José, 106, Distrito de Latina), con 150 plazas (40 de ellas para el régimen de centro de día).
  • Centro de Acogida de Emergencia Vallecas (Camino del Pozo del Tío Raimundo, s/n, Distrito de Villa de Vallecas), con 142 plazas para alojamiento nocturno.
  • Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS), que se adapta para ofrecer alojamiento a mujeres durante la campaña.
  • Plazas de alojamiento en establecimientos de hostelería, con 15.500 estancias en total a lo largo de la campaña, lo que supone aproximadamente 120 plazas diarias.

Los objetivos de la campaña son: «incrementar las plazas de alojamiento durante los meses más fríos, con el fin de garantizar que más personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a un refugio seguro; aumentar la coordinación entre los distintos recursos y servicios municipales, para mejorar las respuestas ofrecidas a la población atendida y asegurar una intervención más efectiva; intensificar la intervención con los grupos más vulnerables, como mayores, mujeres y jóvenes, para ofrecerles un apoyo más específico y adaptado a sus necesidades; y, finalmente, reforzar la respuesta municipal ante las situaciones de emergencia climática extrema, garantizando una acción rápida y eficiente que minimice los riesgos asociados a las bajas temperaturas.»

Transporte público gratuito

Una de las características más destacadas de la Campaña contra el frío del Ayuntamiento de Madrid es el transporte gratuito para los usuarios. Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) facilitan el traslado de los usuarios a los centros de acogida de emergencia. Los autobuses tienen varias salidas desde puntos clave de la ciudad, como la Vía Lusitana (intercambiador de Plaza Elíptica) y Atocha, hacia los centros de Vallecas y Pinar de San José. Los horarios son:

  • De lunes a viernes, se realizan dos viajes por la tarde (a las 19:00 y 20:00 horas) y dos viajes por la noche (a las 20:30 y 21:30 horas) con destino al Centro de Acogida de Emergencia Vallecas.
  • En las mañanas, se realiza el retorno de los usuarios a las 8:00 y 9:00 horas.

Recursos adicionales

La campaña cuenta con diversos recursos adicionales. Entre estos servicios se encuentra Madrid Salud, que se encarga de realizar tareas de desinfección en los centros habilitados para la acogida, así como de ofrecer atención sanitaria básica a los usuarios. Además, el Departamento de Control de Vectores colabora para evitar la propagación de enfermedades en los centros. Asimismo, el Centro de Protección Animal asiste a aquellas personas sin hogar que tienen mascotas.

Para acceder a los recursos de la Campaña del Frío, las personas en situación de calle pueden llamar al 112, donde SAMUR Social evaluará su situación y enviará los equipos necesarios. También pueden ponerse en contacto directamente con los servicios de la campaña llamando al 914 802 020, donde se valorará la solicitud y se derivará a los usuarios al centro adecuado.

Lo último en España

Últimas noticias