Apenas 28 médicos secundan la huelga de Atención Primaria en Madrid después de la manifestación
Se trata del dato más bajo de seguimiento desde que empezó la huelga el pasado mes de noviembre
Ayuso sobre la manifestación de la sanidad: «Lo único que se vio es la frustración de la izquierda»
Manipulan y adoctrinan a niños en la manifestación por la Sanidad para llamar a Ayuso «fascista»
Apenas 28 personas han secundado este lunes la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria en Madrid, el dato más bajo desde que comenzaron los paros el pasado mes de noviembre, según los datos del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Se trata de la jornada en la que menos facultativos han seguido esta huelga desde que arrancara, hace ya tres meses, y se produce justo un día después de la manifestación por la sanidad pública que la izquierda ha utilizado para arremeter contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y que, según ésta, es una protesta «política» que lo único que hace es mostrar la «frustración de la izquierda».
Sea como fuere, de los 2.302 profesionales sanitarios llamados a la huelga este lunes 13 de febrero, apenas un 1,22% ha parado, tal y como recogen los datos de la Consejería de Sanidad, que ha vuelto a reunirse infructuosamente con el comité de huelga del sindicato Amyts.
Esta ha sido la undécima reunión que termina sin acuerdo entre ambas partes y, según el departamento encabezado por Enrique Ruiz Escudero, esto se debe a que los huelguistas no quieren realmente finalizar los paros, pues su intención es, tal y como ha venido revelando este periódico a través de mensajes privados de miembros del comité, alargarlos lo máximo posible hasta las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo.
Los huelguistas han vuelto a llevar al encuentro una subida salarial que no estaba contemplada en las reivindicaciones que motivaron el inicio de la huelga y que es una de las razones por la que la consejería cree que realmente no quieren llegar a un acuerdo.
El comité ha calificado como un «revulsivo» la manifestación de este domingo, a la que acudieron los líderes de las tres formaciones de izquierdas en la región, Mónica García (Más Madrid), Alejandra Jacinto (Podemos) y Juan Lobato (PSOE), a pesar de que solo 28 profesionales hayan seguido este lunes la huelga.
Por su parte, la consejería, en línea con lo expuesto este lunes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es de la opinión de que la protesta tenía un carácter «puramente político».
«Responde al nerviosismo claro del Gobierno y su caída en las encuestas. La ley del sólo sí es sí habiendo sacado violadores a la calle está teniendo para ellos un coste electoral muy importante y ellos están al ataque en todos los niveles. Que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, usuario de la Sanidad madrileña, hable mal de ella dice muy poco a su favor», ha señalado Escudero.
Lo último en España
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
-
El líder del PSOE vasco reconoce «coincidencias» tras reunirse con Otegi
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar España «aislada en el mundo»
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Corinna no tiene aún la demanda y el entorno de Juan Carlos I cree que el emérito «ha perdido la cabeza»
Últimas noticias
-
Tebas borra un comunicado de la Liga que revelaba información del Barça y podría ser inhabilitado
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
-
Infiltrado Tebas: se mete ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas
-
Casi 100 muertos en una famosa discoteca al caer el techo durante un concierto en República Dominicana
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos