El ‘basurazo’ de Sánchez costará 140 € por madrileño pero Almeida bajará el IBI para compensarlo
Madrid ha incluido en la nueva tasa una reducción en la cuota a las familias numerosas similar a la del IBI


José Luis Martínez-Almeida ha anunciado este jueves que el Ayuntamiento de Madrid bajará de nuevo el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), medida que supondrá un ahorro de 31 millones de euros. De esta forma, el consistorio madrileño compensará casi del 90% del basurazo de Sánchez. El IBI bajará del 0,442% al 0,428% y la tasa de basuras se calcula en función del valor catastral de cada vivienda e incluye una parte variable en función de los residuos generados. El compromiso de legislatura del alcalde es alcanzar el tipo mínimo legal en el 0,4%, por lo que seguirá bajando este impuesto, ha explicado tras la Junta de Gobierno local. Ésta es la cuarta rebaja llevada a cabo por Almeida.
«Mantenemos todas las exenciones, las bonificaciones que se han ido estableciendo a lo largo de estos años y, por tanto, las prolongamos para el año 2025 pero, desgraciadamente, tenemos que aprobar el sanchazo y, por tanto, tenemos que aprobar la ordenanza fiscal relativa a la tasa de residuos», ha criticado el primer edil.
A la cantidad que el Ayuntamiento de Madrid deja de ingresar por las ordenanzas fiscales a las que se ha referido Almeida se suman 200 millones de euros que tampoco percibirá por la aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la legislación del impuesto de plusvalía.
En este sentido, el Gobierno de Almeida ha expresado su «profundo desacuerdo» con el «sanchazo fiscal», pero el alcalde ha señalado que al menos el consistorio, de alguna forma, podrá pelearlo al coincidir el ahorro de los madrileños con dicho importe. Esto se traduce en una compensación que supondría el 90% del recibo medio, que alcanzará unos 140 euros. De ellos, la parte fija (el 81%) se corresponde con el valor catastral de cada vivienda y la parte variable va en función de la generación de los residuos.
Cuándo se aplica el ‘tasazo Sánchez’
Almeida va a retrasar al máximo la aplicación del tasazo, que implementará cuando agote el máximo legal establecido, antes del 10 de abril del próximo año. La norma también establece que en 2025 cada contribuyente recibirá una notificación «de alta en la matrícula de la tasa» con la liquidación correspondiente, y se les dará, a partir de entonces, un plazo de dos meses para pagarlo. Los siguientes años no será necesario emitir la notificación, tal y como ocurre con el IBI.
Además, la corporación madrileña ha incluido en la nueva tasa un descuento por familia numerosa similar al que se aplica al IBI, cuando el contribuyente sea el propietario de la vivienda. Los únicos exentos del pago son los garajes y trasteros asociados a una vivienda, así como los solares y edificios en estado de ruina, dado que ninguno de estos genera residuos.
La cuantía media del recibo en el caso de las viviendas será de 141 euros y la de los inmuebles de uso comercial de 310 euros. Aunque la tasa se le reclama al propietario, éste puede repercutirla en el inquilino.
Lo último en España
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer