Madrid
Comunidad de Madrid

Admitida la demanda de Ayuso contra Belarra por acusarla de las muertes en las residencias en el Covid

Ione Belarra acusó al gobierno regional de hacer "una gestión homicida y criminal"

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El juzgado de primera instancia número 55 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de conciliación interpuesta por la Comunidad de Madrid contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, por sus acusaciones sobre la gestión de las residencias en pandemia, al decir que se hizo «una gestión homicida y criminal».

De esta forma, el juzgado la ha citado el 26 de junio. El Gobierno regional interpuso la demanda de conciliación el pasado 19 de marzo, como paso previo a la presentación de una querella si Ione Belarra no se retracta de sus declaraciones, con el objetivo de defender a los profesionales que durante tanto tiempo lo dieron todo para salvar vidas y para luchar contra una pandemia que fue mundial.

Recientemente, un juzgado también admitió a trámite la demanda interpuesta contra la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, que está citada en el juzgado el 10 de junio por verter también acusaciones contra la gestión del Gobierno regional y, por ende, a los profesionales sanitarios.

Marotó aseguró que fueron «7.291 personas mayores asesinadas» en las residencias durante la pandemia. «Sí, fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra región», respondió la socialista en unas declaraciones que provocaron la reacción categórica del Partido Popular.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno, Miguel Ángel García Martín, explicó que para el Ejecutivo autonómico estas declaraciones habían traspasado las líneas rojas de la «decencia política». Además, avisó de que todo aquel que «acusara de cometer un delito a los profesionales, a este gobierno o a su presidenta», tendrían «una respuesta en los tribunales en forma de querella».

Cuando el Gobierno de Ayuso anunció la denuncia, lejos de retractarse, la líder de Podemos reiteró sus acusaciones. «Quiero decirle a la señora Ayuso que la verdad no se puede tapar con ninguna querella y a nosotros no se nos va a amedrentar ni a silenciar con querellas por mucho que el PP tenga a sus sectores reaccionarios atrincherados en la justicia y tengan muchas herramientas para que esas querellas vayan hacia adelante», manifestó en rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados.

El gobierno regional también se querelló contra el secretario de organización de Podemos, Juan Pablo Fernández Santos, por calificar de «homicida» la gestión de las residencias.

En sucesivas ruedas de prensa, el dirigente de Podemos ha señalado que la presidenta Isabel Díaz Ayuso «debería estar en la cárcel» por una «gestión homicida» del Gobierno madrileño durante la pandemia «fruto de la cual miles de personas murieron solas y abandonadas sin ningún tipo de ayuda, negándoles cualquier atención». Lejos de retractarse, el secretario de organización se ha reafirmado siempre en sus palabras.