Reverse skincare, la tendencia de cuidado de la piel en redes sociales: cómo funciona
El cuidado de la piel inversa se ha extendido en las redes sociales, pero veamos qué es, cómo funciona y la opinión de los expertos.
¡No cometas más este error!: el orden correcto en el que debes aplicar los productos skin care
Mira los errores de belleza que cometes en tu rutina diaria
Por qué deberías introducir la niacinamida en tu rutina de cuidado facial
Descubre los mejores productos beauty para combatir el frío
Las redes sociales, a menudo escenario de desinformación, peleas y arrebatos inapropiados de la gente, también pueden resultar una buena fuente de información y consejos sobre muchos aspectos de la vida diaria. Uno de ellos es la belleza, el cuidado del cuerpo, de la piel. Y una de las tendencias de belleza más vistas últimamente tanto en Instagram como en TikTok es la de «Reverse Skincare», un cuidado de la piel a la inversa que está arrasando entre las influencers, del que os explicamos ahora qué es y qué opinan los expertos al respecto.
Reverse Skincare: Qué es
Hay muchos vídeos y tutoriales en redes sobre cómo maquillarse mejor, cómo lavarse el pelo para que esté siempre hidratado y fuerte, cómo cuidar la piel del cuerpo y del rostro. Pero a veces la rutina normal a la que todos estamos acostumbrados puede volverse aburrida. Aquí, pues, nacen tratamientos completamente innovadores, como los que implican las fases a la inversa.
En estas semanas, por ejemplo, está de moda el reverse skincare , es decir, un cuidado del rostro al revés. La creadora es Ava Lee, una bloguera coreana muy famosa en Estados Unidos, quien compartió uno de sus videos en TikTok, el cual fue un gran éxito en todo el mundo.
Reverse skincare: Cómo funciona
El cuidado facial suele implicar un cierto orden en la aplicación de los productos. Primero usa el producto más liviano, como el tónico, luego pasa a los más pesados, como el serum y la crema hidratante. Ava Lee ha querido colgar un vídeo en el que hace exactamente lo contrario y afirma que es un método muy eficaz para tratar la piel dañada por el frío del invierno.
Primero aplica una crema hidratante de miel haciendo una mascarilla facial. A continuación, pasa al tónico, que coloca sobre discos de algodón y mantiene en el rostro durante unos quince minutos. Ambos productos deben ser sin alcohol, activos y sin perfume. Finalmente, se vuelve a aplicar la crema hidratante en las mejillas. Pero, ¿puede tal técnica realmente funcionar y ser beneficiosa?
¿Qué opinan los expertos?
Algunos dermatólogos se han mostrado escépticos sobre los beneficios de esta práctica, admitiendo que los efectos inmediatos están ahí. La recomendación de los expertos es dejar que la crema hidratante que se utilice primero haga efecto. Si se absorbe bien por la piel será genial para la hidratación y para la preparación de otros productos que vendrán después.
Si la crema no se absorbe bien se creará una película que no dejará pasar ningún otro producto de los aplicados posteriormente, por lo que resultará completamente ineficaz.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Ni sprays ni remedios caseros: el truco infalible de los cazadores para librarse de las garrapatas en el campo
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos alertan por la plaga de serpientes en Mallorca: «Las consecuencias pueden ser dramáticas»
-
España en vilo tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas