Por qué apostar por la Dieta Mediterránea también en Navidad
La dieta mediterránea es una de las más importantes. La UNESCO la reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ¿La incorporamos en Navidad?
La dieta mediterránea es una de las más destacadas e importantes. No en vano, la UNESCO inscribió a la Dieta Mediterránea como uno de los elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta dieta cuenta con todos los nutrientes principales que necesitamos y además ofrece una riqueza y variedad de alimentos única. Entonces, ¿por qué no apostar por ella también en Navidad?
Grasas saludables
Los alimentos que conforman esta dieta aportan grasa saludable, desde los pescados a los cereales pasando por los frutos secos. Es fácil realizar platos navideños con tanta cantidad de alimentos, pues si no nos pasamos en su degustación, aporta beneficios para la salud.
Mantiene nuestro peso
Ya sabemos que es muy complicado no subir de peso en las fiestas navideños. Pero no es imposible. Gracias a esta dieta podemos mantener nuestros quilos y también la de nuestros hijos, pues según datos del Instituto Catalán de la Salud (ICS), la dieta mediterránea consigue disminuir en 6,3 puntos la prevalencia del sobrepeso en niños de entre 3 y 7 años.
Nos previene de las enfermedades relacionadas con el corazón
Las grasas saludables reducen el colesterol malo y, como consecuencia de ello, disminuye el riesgo de desarrollar toda clase de enfermedades relacionadas con el corazón.
Menos probabilidades de sufrir diabetes
Hay más datos, pues la Universitat de València (UV) explica que la dieta mediterránea engloba todo un estilo de vida y permite así bajar la grasa de ciertos alimentos, algo que es bueno también a la hora de reducir las posibilidades de sufrir diabetes.
Aumenta de frutas para combatir los resfriados de invierno
Es bueno que, entre los platos navideños, también comamos fruta, porque nos ayuda a hacer la digestión de algunas comidas que suelen ser algo pesadas. Si bien las frutas de esta dieta, que son de temporada, aportan cantidad de vitamina C, con lo que reducir el riesgo de resfriados, tos y otras enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio.
Un sinfín de beneficios para el organismo
Según la Fundación de la Dieta Mediterránea, se trata de una valiosa herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Es un estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y actividades humanas diversas.
Temas:
- Dietas
Lo último en Lifestyle
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU