Los mejores remedios naturales para el cuidado de la piel seca
Aloe vera, aceite de oliva, leche de burra o manteca de karité entre los remedios naturales para tratar la piel seca.
8 trucos para tratar la piel seca y que luzca perfecta
Cómo cuidar e hidratar la piel seca
¿Piel seca y escamosa? Apunta estas posibles soluciones
Piel seca en las piernas: consejos para prepararlas para el verano
Hay un tipo de piel que requiere más cuidados y atención: estamos hablando de piel seca , más propensa que otras a la deshidratación y al agrietamiento. Dado que debe estar debidamente nutrida e hidratada para que no se reseque, el cuidado de la piel debe incluir el uso de cosméticos específicos y a la vez muy delicados: lo ideal es utilizar remedios naturales que sean de la más alta calidad. Conozcamos entonces a continuación, los mejores remedios naturales para el cuidado de la piel seca.
Los mejores remedios naturales para el cuidado de la piel seca
Antes de hablar de cualquier remedio que aplicaros sobre una piel seca, tenemos que mencionar el primer y más importante paso: la limpieza y para ello nada como utilizar una leche limpiadora que sea natural, pero a la que le puedas añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda, así como manzanilla y también un plátano triturado. Con esta «pequeña» fórmula conseguirás limpiar bien la piel y a la vez, hidratarla.
La importancia de la hidratación
Después de limpiar la piel necesitas nutrirla profundamente. Esto es posible gracias a la leche de burra, con la que podemos hacer una mascarilla natural a partir también de unas flores de loto y un poco de aloe vera que es ideal para la protección de todo tipo de pieles (incluso las más sensibles e irritables), y que será rica en sustancias con propiedades calmantes. Una mezcla que puede ayudar a restablecer el equilibrio natural de la piel desde la primera aplicación.
Piel seca, no solo de la cara
La atención a las pieles secas no se detiene ahí: para evitar que la epidermis se dañe aún más es mejor utilizar todos los días, para ducharse o lavarse las manos, productos ecológicos que contengan tensioactivos no agresivos, como el gel de ducha con avena y karité que mantiene la piel suave y sedosa.
Estos son jabones con propiedades nutritivas y reafirmantes y será bueno que además, contengan jugo de aloe vera orgánico, aceite de oliva orgánico y esencias naturales.
Después de la ducha, la crema corporal es imprescindible. El consejo aquí es usar crema de lavanda calmante y depurativa que se mezcle además con algunos aceites esenciales como el aceite de semilla de albaricoque (fuente de vitaminas E y B), el aceite de argán y el aceite de jojoba que tiene un efecto nutritivo e hidratante para la piel.
Temas:
- Piel
Lo último en Lifestyle
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga