Mascarilla con clara de huevo: para qué sirve
Existe un método de belleza facial que consiste en crear una mascarilla con clara de huevo. Veamos cómo hacerlo y para qué sirve.
¿Piel apagada por el frío? Estas son las mejores mascarillas con ingredientes naturales para una piel radiante
Mascarillas caseras para cada tipo de piel
Mascarillas faciales caseras con las que dar luz y vida a tu rostro
Cómo hacer una mascarilla facial casera para pieles mixtas
Puede que ya hayas oído hablar de ella: la mascarilla facial hecha con clara de huevo es un remedio natural muy popular desde hace años. Es el clásico remedio de la abuela que no tiene base científica, pero no tiene efectos secundarios y realmente funciona, de modo que si deseas probarlo de una vez por todas, te explicamos con detalle para qué sirve la mascarilla con clara de huevo y también, cómo se utiliza.
Mascarilla con clara de huevo
Básicamente podemos decir que la mascarilla de clara de huevo es uno de los trucos de belleza que se pueden utilizar en cualquier tipo de piel para aprovechar las propiedades de la clara de huevo como eficaz astringente y como un buen tratamiento anti-edad.
Por supuesto siempre es conveniente contactar con un experto y, sobre todo, evitar este tipo de mascarillas si se tiene alergia al huevo o partes del mismo. Si no, veamos cómo hacer esta mascarilla y cómo aplicarla en varios tipos de piel.
Mascarilla de clara de huevo: cómo aplicar
En el caso de las pieles mixtas, se aconseja preparar en un bol la clara de huevo mezclada con una cucharada de zumo de limón y una cucharada de miel. Antes de aplicar la mascarilla en el rostro, se debe limpiar con un limpiador especial, luego se debe secar cuidadosamente la cara (dando pequeños toques con una toalla limpia) y luego aplicar la mezcla y dejar actuar por un cuarto de hora antes de enjuagar con agua ligeramente tibia.
Lo mismo ocurre con la piel grasa. En este caso, sin embargo, puedes prescindir de la miel y puedes dejarla actuar menos tiempo: unos diez minutos estarán bien. Si por el contrario tienes la piel seca, el consejo habitual es combinar la mezcla de clara de huevo y jugo de limón con uvas rojas, licuando todo para reafirmar y tonificar. También en este caso un cuarto de hora de colocación y luego enjuagar con un poco de agua será más que suficiente.
Importante será lo que ya hemos dicho y queremos recalcar: Antes de aplicar la mascarilla a base de clara de huevo, la cara debe estar limpia. Y por último, una vez haya pasado el tiempo de exposición y aclarado, con agua tibia, sigue siendo necesario proceder a la aplicación de una crema hidratante o la que utilices habitualmente para el cuidado de la piel de tu rostro en función del tipo de piel que tengas.
Temas:
- Belleza
Lo último en Lifestyle
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»