Ingredientes naturales para usar como crema exfoliante para la piel
Hay algunos ingredientes naturales que podemos utilizar como crema exfoliante casera para la protección de la piel.
Exfoliación, ¿por qué es buena para la piel?
Exfoliante: qué es y cuál es la función para dejarnos la piel reluciente
Exfoliante facial casero para lucir una piel increíble
Exfoliante corporal: cuál elegir a partir del tipo de piel
El cuidado de la piel es algo realmente importante y aunque el mercado está plagado de muchas cremas y productos para que esta luzca siempre perfecta, también tenemos a nuestro alcance algunos ingredientes naturales que podemos utilizar como crema exfoliante casera para la protección de la piel. Conozcamos entonces ahora los mejores y cómo los podemos utilizar.
Ingredientes naturales para exfoliar
Prevenir el envejecimiento de la piel es posible, basta con utilizar los productos adecuados, sobre todo si son verdes, sin contraindicaciones. Cada semana, por tanto, sería recomendable aplicar una crema o producto exfoliante para elastificar y reafirmar la piel.
La exfoliación es importante para retrasar el proceso de envejecimiento y lucir más joven y bella. Y en el mercado existen infinidad de productos capaces de eliminar la suciedad y las células muertas, pero hay que saber elegirlos con cuidado, por lo que a veces es mejor recurrir a aquellos que son naturales.
Proteger la piel, nutrirla con productos delicados, dejarla limpia, tersa e hidratada es importante en nuestra rutina de belleza. Entonces, ¿por qué no hacerlo gracias al poder y los nutrientes de estos ingredientes naturales y muy comunes en el hogar? Podemos exfoliar la piel de forma sana y natural con:
- Zanahoria
- Avena
- Café
- Aceite de oliva
El café, por ejemplo, se ha abierto camino recientemente como cosmético dado que se puede utilizar de múltiples maneras. En el caso de que desees usarlo como exfoliante simplemente recoge los posos de café y extiéndelos sobre la piel del cuerpo.
Lo mismo ocurre con la avena, que es un exfoliante natural, que podemos conseguir si lo mezclamos con un poco de miel y azúcar moreno. Y de nuevo, podemos picar una zanahoria , añadir a la pulpa unas gotas de aceite de coco y extenderlo por todo el cuerpo, con el fin de reafirmar y nutrir la piel.
Por último, podemos utilizar el aceite de oliva y el azúcar , especialmente para combatir la sequedad en determinadas zonas del cuerpo. Codos, talones, todas las articulaciones secas y agrietadas, pueden exfoliarse gracias a esta combinación. En definitiva, sin gastar dinero podemos crear cremas exfoliantes nutritivas e hidratantes para toda la familia directamente en casa.
Todas ellas además al ser naturales, tratarán nuestra piel con delicadeza aunque en el caso del café y también de la avena debes ir tal vez con algo de cuidado si tu piel es especialmente sensible ya que su textura granulosa, aunque fina, puede provocar una ligera reacción.
Temas:
- Piel
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga