Furoshiki: la técnica para envolver regalos con telas antiguas según la tradición japonesa
La vieja técnica japonesa para envolver los objetos con telas, puede servirnos para envolver nuestros regalos de Navidad.
Japón: Las tradiciones japonesas más extrañas
Navidad en Japón: ¿cómo se celebra?
¿Por qué los semáforos en Japón tienen luces azules en lugar de verdes?
Ikea revoluciona la forma de envolver regalos con los productos más bonitos del mundo
Si buscas una manera original y bonita para envolver tus regalos esta Navidad, quizás debas elegir la técnica del Furoskihi, el arte japonés de envolver telas para embalajes y que si bien no fue creado con el fin que nosotros le vamos a dar, lo cierto es que nos puede dar como resultado un bonito paquete navideño que sin duda sorprenderá mucho a quien lo reciba. Veamos entonces en qué consiste la técnica del Furoskihi y cómo aprovecharla para envolver nuestros regalos.
Furoshiki: la técnica para envolver regalos con telas antiguas según la tradición japonesa
El furoshiki ha llegado a Occidente, y es una buena noticia: esta es una tradición japonesa que implica el uso de telas y trozos de tela para empacar bento (que es como una especie de táper oriental), ropa y regalos. ¿Por qué son buenas noticias? Porque en comparación con la forma en que empaquetamos los regalos en Europa y América, el furoshiki es definitivamente más sostenible, dado que en lugar de tirar el papel o el plástico, de hecho que se usa para envolver, la tela se puede reutilizar de mil maneras ya sea por ejemplo, para envolver otros regalos, o también nos la podemos quedar para usarla como pañuelo.
Si todos, por lo tanto, comenzaran a envolver sus regalos a través de la técnica del furoshiki, el destinatario de los obsequios podría comenzar a dejar los papeles a un lado, envolviendo a su vez los obsequios con esta técnica, en un continuo intercambio que es bueno para el planeta .
Lo importante es usar telas recicladas y no comprarlas a propósito. Así, debes usar retazos de tela que tengas en casa y que no usarías de otra manera y para poder aprender como funciona la técnica, nada como seguir los pasos que os vamos a ofrecer a continuación.
Método
Como harías con el papel de regalo, lo primero de todo es colocar el regalo en la tela . Si el tamaño es ideal, manténgalo así; de lo contrario, corta un trozo. La tela aún debe ser suficiente para envolver el regalo y hacer nudos.
Para ello, tienes que sostener el regalo sobre la tela y envolverlo con la tela, eligiendo un nudo de los que ves arriba de manera que el regalo ya sea grande o pequeño quede bien envuelto, no se mueva y tenga un bonito resultado.
Si lo deseas, completa la decoración enhebrando elementos en los nudos. Ahora Navidad, por ejemplo, puedes usar ramitas de pino o piñas. El resto del año, sin embargo, bastará con una sencilla tarjeta para felicitar a la persona que recibe el regalo.
Temas:
- Regalos
Lo último en Lifestyle
-
Soy médico y éste es el ejercicio definitivo para adelgazar sin apenas esfuerzo y sin emplear demasiado tiempo
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
Últimas noticias
-
Vacherot confirma su gesta en Shanghái: gana la batalla de los primos y conquista su primer título
-
Alejandra Rubio habla de lo que nadie esperaba y anuncia: «Llevo tiempo queriendo contaros…»
-
Podemos vuelve a lanzar el bulo de los «crímenes» de España en América durante la Fiesta Nacional
-
Giro de 180º en tu pensión: estos son todos los pensionistas que recibirán un aumento en 2026
-
Este castizo bar de Barcelona arrasa con precios de los años 90 y sirve cientos de raciones de un manjar extremeño