Falsos mitos sobre adelgazar haciendo ejercicio
El ejercicio es una de las claves para poder bajar de peso
Dos pautas que hay que seguir a rajatabla cuando quieres bajar de peso son seguir una buena alimentación y hacer ejercicio, sin ellas dos combinadas es imposible hacerlo con eficacia. Adelgazar haciendo ejercicio es una de las mejores formas de lograrlo, pero en torno a esto hay muchos falsos mitos que hoy vamos a desmontar.
Siempre que quieras adelgazar, especialmente si se trata de muchos kilos, es recomendable que te pongas en manos de profesionales que puedan recomendarte lo más indicado en tu caso. No todos los ejercicios, deportes ni rutinas son válidas para todas las personas, y lo que funciona para una puede ser perjudicial para otra.
5 falsos mitos sobre adelgazar haciendo ejercicio
Haz mucho cardio
El cardio es muy recomendable ya que quemas muchas calorías y, por consiguiente, mucha grasa, pero no es lo único que debes hacer. Si te centras únicamente en eso te perderás otras formas de perder peso que también te pueden ayudar a tonificar o que incluso son más efectivas, como los HIIT (entrenamientos por intervalos de alta intensidad). Combina en tus rutinas diferentes ejercicios y actividades, así no perderás motivación y no te aburrirás de hacer siempre lo mismo.
Muchos abdominales
Si quieres adelgazar para poder “lucir tableta”, ten cuidado con los ejercicios que haces y no te centres únicamente en los abdominales. Cuando el cuerpo pierde grasa no tiene el poder de quemarla solamente en la zona que estamos trabajando para quitarte ese michelín en concreto que no te gusta, aunque sí puedes trabajar grupos específicos para consumir la grasa de una zona más amplia. En el caso de lucir abdominales definidos, tan importante es el ejercicio específico como una buena alimentación.
Las pesas no adelgazan
Más que un mito, es una gran mentira, ya que con ejercicios con pesas puedes adelgazar, y mucho además. Hay quien cree que si haces pesas te vas a poner más grande porque tus músculos “engordan”, pero lo cierto es que con los ejercicios adecuados puedes perder tanta grasa como, por ejemplo, haciendo una rutina de cardio.
Entrenar en ayunas
Hay mucha controversia en cuanto a este tema, pero lo cierto es que sí, entrenar en ayunas tiene sus beneficios, pero no para todo el mundo ni para todos los tipos de ejercicios. Una persona puede desplomarse si entrena sin haber desayunado, mientras otra puede hacerlo si su entrenamiento es después de desayunar. Debes tener claras tus rutinas y cómo responde tu cuerpo para elegir en qué momento del día haces el ejercicio.
Lo último en Lifestyle
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Starbucks Bernabéu®: el nuevo ‘place to be’ para los amantes del café en pleno corazón de Madrid
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
¿Cuáles son las gafas de sol más resistentes y duraderas para hombres?
-
Javier de Haro, psicólogo: «Si haces alguna de estas 5 cosas tienes heridas de la infancia»
Últimas noticias
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos