Falsos mitos sobre adelgazar haciendo ejercicio
El ejercicio es una de las claves para poder bajar de peso
Dos pautas que hay que seguir a rajatabla cuando quieres bajar de peso son seguir una buena alimentación y hacer ejercicio, sin ellas dos combinadas es imposible hacerlo con eficacia. Adelgazar haciendo ejercicio es una de las mejores formas de lograrlo, pero en torno a esto hay muchos falsos mitos que hoy vamos a desmontar.
Siempre que quieras adelgazar, especialmente si se trata de muchos kilos, es recomendable que te pongas en manos de profesionales que puedan recomendarte lo más indicado en tu caso. No todos los ejercicios, deportes ni rutinas son válidas para todas las personas, y lo que funciona para una puede ser perjudicial para otra.
5 falsos mitos sobre adelgazar haciendo ejercicio
Haz mucho cardio
El cardio es muy recomendable ya que quemas muchas calorías y, por consiguiente, mucha grasa, pero no es lo único que debes hacer. Si te centras únicamente en eso te perderás otras formas de perder peso que también te pueden ayudar a tonificar o que incluso son más efectivas, como los HIIT (entrenamientos por intervalos de alta intensidad). Combina en tus rutinas diferentes ejercicios y actividades, así no perderás motivación y no te aburrirás de hacer siempre lo mismo.
Muchos abdominales
Si quieres adelgazar para poder “lucir tableta”, ten cuidado con los ejercicios que haces y no te centres únicamente en los abdominales. Cuando el cuerpo pierde grasa no tiene el poder de quemarla solamente en la zona que estamos trabajando para quitarte ese michelín en concreto que no te gusta, aunque sí puedes trabajar grupos específicos para consumir la grasa de una zona más amplia. En el caso de lucir abdominales definidos, tan importante es el ejercicio específico como una buena alimentación.
Las pesas no adelgazan
Más que un mito, es una gran mentira, ya que con ejercicios con pesas puedes adelgazar, y mucho además. Hay quien cree que si haces pesas te vas a poner más grande porque tus músculos “engordan”, pero lo cierto es que con los ejercicios adecuados puedes perder tanta grasa como, por ejemplo, haciendo una rutina de cardio.
Entrenar en ayunas
Hay mucha controversia en cuanto a este tema, pero lo cierto es que sí, entrenar en ayunas tiene sus beneficios, pero no para todo el mundo ni para todos los tipos de ejercicios. Una persona puede desplomarse si entrena sin haber desayunado, mientras otra puede hacerlo si su entrenamiento es después de desayunar. Debes tener claras tus rutinas y cómo responde tu cuerpo para elegir en qué momento del día haces el ejercicio.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
Últimas noticias
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas