¿Conoces el microblading o la técnica de maquillaje permanente?
El microblading de cejas es uno de los tratamientos más novedosos y una técnica de maquillaje permanente que se basa en reconstruir una ceja aplicando pelo.
El microblading de cejas, aunque también puede hacerse en otra parte del cuerpo, es uno de los tratamientos más novedosos en la actualidad. Se trata de una técnica de maquillaje permanente que se basa en reconstruir una ceja que tiene poco o nada de pelo creando así un efecto natural.
Es una técnica precisa consistente en la creación de diseño de cejas pelo a pelo. ¿Quieres conocer más sobre ello?
¿En qué consiste?
En llevar la ceja como si estuviera maquillada pero sin nada de maquillaje. Viene a ser una técnica parecida al tatuaje que se realiza depositando manualmente un pigmento en la dermis papilar de la piel mediante una pluma.
¿Cuánto dura?
El microblading de cejas, según explica el Instituto del Pelo, suele durar unos 2 años, inferior al maquillaje permanente tradicional, cuya duración dependerá del tipo de piel, edad y los cuidados aplicados. Pero depende también de la cantidad de ceja a tratar y del problema que pueda tener cada persona, la media puede ir de 6 meses a un año.
¿Cuáles son los resultados del microblading?
Con esta técnica novedosa se consigue tener unas cejas mucho más naturales que cuando nos las maquillamos. Como se realiza pelo a pelo, el trazado del pelo se aprecia y ofrece una enorme sensación de profundidad.
A su vez se consigue que haya homogeneidad en las zonas despobladas de las cejas, siendo todo el pelo de manera unificada y aportando belleza a esta zona.
¿A quiénes va dirigido este tratamiento?
Tanto a mujeres como a hombres, especialmente para los que han perdido pelo en las cejas por diversidad de causas.
¿Hay contraindicaciones?
Las puede haber, por lo que conviene primero preguntárselo a nuestro médico por un lado y por otro a las personas especialistas en esta técnica, que deben formarse para ello. En general no suele ser recomendable para personas que tienen diabetes, tomen medicamentos anticoagulantes, sean alérgicos y en mujeres embarazadas.
¿Qué diferencias hay entre el microblading y la micropigmentación?
Según el Instituto del pelo, el microblading se realiza con una pluma de metal parecido a un pequeño bisturí y la micropigmentación con una aguja de una punta para diseñar los pelos y agujas de tres o cinco puntas para crear la redensificación.
Temas:
- pelo
Lo último en Lifestyle
-
Ésta es la rutina del Papa León XIV para mantenerse en forma, según su entrenador personal
-
El sérum que reduce arrugas en tiempo récord llega a Madrid
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
Últimas noticias
-
El que se rodea de corruptos…
-
Oficial: Raphinha renueva con el Barcelona hasta 2028
-
El CNI y la Brigada de Información se suman al caso del asesinato del ex político ucraniano en Pozuelo
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025