Cómo ponerte en forma en unos minutos con el entrenamiento de intervalos
El método tabata tiene muchos beneficios a la hora de hacer ejercicio
El confinamiento a causa del coronavirus está brindando una oportunidad excelente de ponerse en forma a millones de personas que habitualmente no tienen tiempo para ello. El entrenamiento tabata es uno de los más eficaces para ponerse en forma en poco tiempo, y si sigues leyendo te damos las claves para que sepas ponerlo en práctica.
¿Cómo es el entrenamiento tabata para ponerse en forma?
Este método tiene muchos beneficios, de los cuales te podrás aprovechar mediante un sistema que se basa en realizar 20 segundos de actividad y acto seguido 10 segundos de reposo, y así en ocho repeticiones hasta completar cuatro minutos.
Este entrenamiento se puede realizar en diferentes niveles, aumentando o disminuyendo tanto el tiempo como el número de series para adaptarlo a las capacidades de cada persona. Es imprescindible que antes de comenzar con el entrenamiento tabata realices un calentamiento previo en las zonas que vas a trabajar.
No hay una rutina de ejercicios específica para seguir este método, cualquier ejercicio se puede aplicar al mismo, lo único que tienes que hacer es encajarlo en los tiempos que quieres organizar. Encaja a la perfección con ejercicios de fuerza, ya sea con pesas o con tu propio peso corporal, además de con cardiovasculares o combinados… ¡una maravilla!.
El gran secreto del método tabata es conocer a la perfección la técnica de cualquier ejercicio que vayas a realizar, así sabrás hacerlo en el tiempo definido. No es recomendable incluir ejercicios que no dominas ya que podrías lesionarte.
Uno de los ejercicios que mejor encaja es la comba, tan de moda en el último año gracias a los muchos beneficios que ofrece saltar con ella. Durante 20 segundos puedes realizar varios saltos de intensidad, descansar 10 segundos y volver a saltar hasta completar los cuatro minutos. Intenso y muy eficaz, especialmente si buscas perder peso.
Recomendaciones para seguir el método tabata
- Utiliza siempre un cronómetro o reloj para controlar el tiempo con exactitud.
- Es importante controlar también el número de repeticiones para motivarte y saber en qué punto empiezan a bajar tu rendimiento o tu fuerza.
- Un buen calentamiento es imprescindible, así como una vuelta a la calma tras haber finalizado el entrenamiento.
- No es recomendable seguirlo a diario ni entrenar partes del cuerpo muy diferentes en la misma sesión.
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Athenea es la diosa de España