Cómo empezar a levantar pesas si nunca lo has hecho
Los ejercicios con pesas son muy efectivos y beneficiosos para el cuerpo
En el mundo del deporte siempre hay algún momento, o algunos, en los que somos novatos, como la primera vez que lo practicamos o cuando comenzamos con un ejercicio nuevo. Si quieres empezar a levantar pesas y nunca antes lo habías hecho, sigue leyendo y te damos las pautas para que puedas hacerlo correctamente y de forma segura.
Para hacer deporte no es necesario apuntarse a un gimnasio, y más ahora en tiempos de cuarentena que es imposible ya que no podemos salir de casa. Por suerte, hay innumerables rutinas y ejercicios que puedes practicar en el salón de tu casa para sacarle todo el partido a tu físico.
Consejos para empezar a levantar pesas
- Lo más importante en los primeros días es realizar bien cada movimiento, más que el número de repeticiones o el peso que levantes. Es imprescindible saber mover los brazos para levantar la pesa y hacerlo así de forma segura para evitar lesiones.
- El peso para comenzar puede variar en función de la persona y su capacidad, pero puedes hacerlo por ejemplo con un kilo e ir viendo cuándo podrás aumentar.
- Las pesas o mancuernas de un kilo son perfectas para aprender los movimientos, ya que no pesan mucho y te ayudan a saber cómo hay que hacerlo.
- Un buen truco para saber el peso más adecuado para levantar es hacer una serie de 15-20 repeticiones y que las últimas te cueste hacerlas pero que seas capaz de terminar. Si eres incapaz de llegar a la última, entonces pon menos peso, si lo haces muy fácil, pon más.
- Cuando vayas a empezar a levantar pesas, realiza 3-4 series de cada ejercicio, con unas 15-20 repeticiones. Deja siempre 1-2 minutos de descanso entre cada serie.
- En cada ejercicio debes ir con suavidad, de forma lenta pero segura, sin tirones.
- Lo ideal es comenzar con ejercicios multiarticulares y añadir peso, como sentadillas, entre otros.
- A las dos semanas de haber comenzado es posible que ya puedas aumentar la carga, por lo que añade algún kilo más y prueba con el mismo método que la primera vez a ver cómo te encuentras con esa cantidad.
- Es muy importante que te centres en todos los grupos musculares. Un error muy habitual en principiantes es centrarse más en una zona, pero lo más recomendable es trabajar de manera equilibrada todos los grupos para no acabar con alguna deformidad o lesión.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
Últimas noticias
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Comunicado urgente de Kiko Rivera tras confirmarse su separación con Irene Rosales: «No es fácil»
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?