Descongelar verduras: aquí hay algunas formas de evitar que se echen a perder
La descongelación en la nevera parece ser el mejor método para conseguir que las verduras mantengan sus propiedades.
Diferencias entre comer verdura fresca o congelada
Cómo hacer menestra congelada
Verduras congeladas: 5 grandes mitos que no son ciertos
Mercadona hace comer verdura mucho más fácil gracias a este producto por menos de 1 euro
A la hora de descongelar verduras, es fundamental saber hacerlo correctamente para no correr el riesgo de dañarlas. A continuación, presentamos los métodos más adecuados con los que conseguirás que tus verduras estén perfectas una vez descongeladas y con ello, que puedas cocinarlas bien.
Cómo descongelar las verduras
Para una dieta sana y equilibrada nunca pueden faltar las verduras, de hecho es realmente importante comerlas por sus propiedades y los beneficios que aportan al organismo y la salud.
Si las ha comprado en abundancia o quiere conservarlas para cuando, según el período, ya no estén fácilmente disponibles, puedes congelarlas de forma segura. Sin embargo, a la hora de cocinarlas es fundamental saber descongelarlas de la forma más correcta para evitar que se estropeen.
Descongelar correctamente las verduras te permitirá mantener inalterado su sabor pero sobre todo no te arriesgarás a perder sus importantísimos nutrientes. Existen varios métodos efectivos que se pueden utilizar para no estropear las verduras, en los siguientes párrafos revelamos algunos realmente útiles y efectivos.
Así es como se hace
Uno de los métodos más utilizados para descongelar perfectamente las verduras es meterlas en el frigorífico. Sin duda, este es un excelente remedio, pero puede llevar mucho tiempo. Si no tienes prisa puedes dejarlas en la nevera hasta que estén completamente descongeladas, dependiendo de su cantidad puede tardar hasta 12 horas.
Aunque es muy lento, este sigue siendo el método más recomendado porque te permite mantener todas las propiedades nutricionales del producto, además su sabor será el mismo que cuando antes de congelarlas. Es fundamental recordar que después de descongelar las verduras ya no podrás volver a congelarlas, de hecho tendrás que consumirlas inmediatamente.
Algunas verduras no necesitan descongelarse para utilizarlas en la preparación de platos sabrosos, como calabacines y apio. Por ejemplo, cuando prepares un sofrito puedes verter zanahorias, apio y cebollas directamente congeladas en trozos en el aceite hirviendo. En poco tiempo perderán toda el agua helada y se cocinarán perfectamente.
Si tienes verduras congeladas en grandes cantidades pero no las necesitas todas, para dividirlas simplemente pásalas unos instantes bajo agua fría. Una vez que hayas tomado la cantidad que necesita, vuelva a colocar inmediatamente el resto en el congelador.
Si por el contrario has decidido a última hora hacer las verduras que previamente habías congelado y no tienes tiempo de descongelarlas en la nevera, puedes cocinarlas directamente congeladas en agua hirviendo. En comparación con cuando están descongelados, tardará unos minutos más en cocinarse, pero seguirá siendo un proceso bastante rápido.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Lifestyle
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
Últimas noticias
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?