Cómo y cuándo usar la plancha sin correr el riesgo de dañar tu cabello
Descubre cómo y cuándo usar la plancha de la mejor manera sin correr el riesgo de arruinar tu cabello
Los 10 mejores planchas de pelo del 2023
La plancha de pelo Bellissima que todo el mundo quiere
¿Cuántas veces has utilizado la plancha de pelo para intentar tener el pelo liso y ordenado con resultados a veces pobres? Los innumerables errores están a la vuelta de la esquina, así que hoy descubrirás algunas curiosidades que quizás necesites para que por fin puedas crear un alisado o unas ondas perfectas en casa, como si acabaras de salir de un salón de belleza. A continuación, cómo y cuándo usar la plancha sin correr el riesgo de dañar tu cabello.
Cómo usar la plancha del pelo
Es posible tener un planchado perfecto sin recurrir a la peluquería, siempre y cuando le prestes la debida atención. Esto se debe a que el uso frecuente de la plancha, el cabello en contacto continuo con fuentes de calor puede provocar el debilitamiento de este último, apareciendo seco, quebradizo, quemado y lleno de puntas abiertas. El uso excesivo puede provocar el debilitamiento o la muerte de los folículos pilosos y, en algunos casos extremos, incluso la pérdida del cabello.
Sin embargo, hay un lado positivo, a saber, que hoy en día es posible comprar planchas modernas de última generación. Hechas para no dañar el cabello, de hecho, algunas tienen la función de pulir y secar el cabello y sí, nos estamos refiriendo a los cepilladores alisadores que tan de moda se han puesto. En definitiva para usar bien la plancha o tu cepillo alisado, lo primero de todo es que elijas la temperatura recomendada y en este sentido, lo ideal para que el cabello no sufra quemadura o daño es recomendable mantenerse entre 140 y un máximo de 160 grados .
Si por el contrario tienes el pelo más grueso, puedes aumentar la temperatura hasta un máximo de 180 grados , a partir de los cuales el pelo empieza a estropearse. Por ello, antes de proceder con el peinado, es recomendable utilizar un protector térmico . Es un producto que prácticamente absorbe los daños que produce la placa en las cutículas . Es recomendable dividir el cabello en varias secciones y tomar mechones que no sean demasiado voluminosos.
Evita pasar varias veces el mismo mechón con la plancha, sino que lo único que tienes que hacer es deslizarla lentamente de arriba hacia abajo. Aplica unas gotas de sérum para el cabello en los largos para nutrir el cabello en profundidad y listo: tus amigas querrán saberlo todo.
Cuánto puedo usar la plancha
Pero antes, tenemos que explicarte también con qué frecuencia es posible usar la plancha, partamos del supuesto de que es una variable.
Esto quiere decir que depende mucho del tipo de cabello, no todos son iguales, aunque si hemos de guiarnos por los expertos, estos recomiendan un máximo de 2 veces por semana no más. Alternativamente, puedes secar tu cabello con un secador colocando el chorro caliente desde arriba para que el secado se realice en forma vertical y así evitarás que se creen ondas o quede esponjoso y podrás «aguantar» hasta el momento o el día en el que te lo vayas a planchar.
Lo último en Lifestyle
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto