Comer plátano por la noche: la opción beneficiosa que desconocías
Veamos juntos por qué debes comer plátano antes de irte a la cama.
5 beneficios del plátano que deberías conocer
¿Qué le sucede a tu cuerpo si comes plátano todos los días?
¿Por qué los plátanos se ponen negros? La verdadera razon
La diferencia entre platano y banana y cual tiene mas azucar
El plátano es conocido como una de las frutas más beneficiosas para nuestro organismo. Principalmente es el aporte de potasio lo que siempre se destaca, pero lo cierto es que es tiene otras muchas propiedades beneficiosas, ya que es capaz de mejorar los niveles de azúcar en la sangre, promover la salud de los riñones y el corazón, saciar y promover la recuperación post-entrenamiento. A todo ello, se le suma un beneficio que tal vez desconocías y que llega del hecho de comer plátano por la noche.
Comer plátano por la noche
Además de todo lo mencionado, y gracias a la presencia de fibra. El plátano tiene propiedades laxantes, y no sólo eso sino que también es rico en antioxidantes, magnesio, ácido fólico y vitamina C. Todos estos aspectos hacen del plátano una de las frutas más saludables, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso noche antes de ir a dormir? ¿Cuál es el motivo de ello?.
Los problemas de sueño son muy comunes, sobre todo ahora que el calor no ayuda y no nos da respiro ni siquiera en horas de la noche. Y un sueño perturbado ciertamente no es lo mejor para afrontar el día con energía y carga, especialmente si está lleno de compromisos. Y si tú también estás sufriendo el calor de este período, quizás encuentres la solución en comerte un simple plátano.
Este es un remedio natural, sencillo y económico: comer un plátano antes de acostarte. Como ya hemos mencionado, esta fruta contiene magnesio en la cantidad de 34 mg, un mineral esencial para regular el ritmo circadiano. Al mismo tiempo, el magnesio también es capaz de promover la producción de melatonina ; una hormona que se produce inmediatamente antes de dormir pero también durante este proceso, y que sirve para reducir en gran medida el tiempo necesario para conciliar el sueño, mejorando así la calidad del sueño.
Finalmente, el magnesio también ayuda a reducir la hormona del estrés (cortisona) en la sangre, lo que sin duda puede afectar el mal descanso. Además de magnesio, el plátano también aporta triptófano al organismo . Es un aminoácido que se toma a través de los alimentos porque no lo produce el organismo y que, según un estudio realizado recientemente , puede favorecer la calidad del sueño, aumentando consecuentemente la duración del descanso y disminuyendo los despertares nocturnos.
¿No estás convencido de que un plátano por la noche puede eliminar el insomnio y otros trastornos del sueño? Si no te lo crees, pruébalo e inmediatamente notarás la diferencia. Por otro lado, ¡no cuesta nada!.
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastradas por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»