¿Cepillo de dientes eléctrico o normal? Cuál y cómo elegir
Más que la decisión entre un cepillo de dientes eléctrico y uno normal, la clave está en saber cepillarse bien los dientes.
¿Desinfectas tu cepillo de dientes?
¿Cómo serán los cepillos de dientes del futuro?
Cómo escoger el cepillo de dientes para una correcta higiene
Cómo lavarse los dientes si te has olvidado el cepillo de dientes
Cepillarse los dientes es algo que todos debemos hacer y además varias veces a lo largo del día, pero sabiendo que el mercado está copado ahora de infinidad de cepillos de dientes eléctricos puede que te surja la duda de si es mejor comprarte uno de una vez por todas o seguir con el cepillo «de toda la vida». Entonces ¿Qué es mejor? ¿El cepillo de dientes eléctrico o el normal? Analizamos esta cuestión al detalle para que seas cuál y cómo elegir tu cepillo de dientes.
¿Cepillo de dientes eléctrico o normal? Cuál y cómo elegir
Cepillarse los dientes es naturalmente una acción fundamental, que forma parte de nuestra higiene diaria. Además del cepillo de dientes, el consejo siempre es utilizar enjuague bucal e hilo dental para cuidar la salud de toda la boca y no solo de los dientes.
Pero antes de llegar a plantearte si es mejor cepillarse los dientes con un cepillo eléctrico o uno normal, tenemos que dejar claro que, más allá del tipo de cepillo de dientes elegido, la consistencia y el tipo de movimiento son fundamentales. Básicamente, una simple «pasada» en los dientes no es suficiente para decir que te los ha cepillado.
El cepillo de dientes eléctrico
Analicemos primero el cepillo de dientes eléctrico . Los hay de varios tipos: desde los que tienen cabezales rectangulares a redondos, desde los que llevan cable hasta los que tienen pilas. Esta elección es en realidad muy subjetiva. Seguro que un punto a favor del cepillo de dientes eléctrico lo constituyen los movimientos que están «hechos a medida» para eliminar la placa y los restos de comida.
De hecho, se balancea, gira y, a veces, si pulsamos de determinada manera podemos limpiar bien y enérgicamente todos los espacios. En este caso no tendrás que preocuparte del movimiento si no de lo «básico», es decir, pasar por encima de todos los dientes. No solo eso, para quienes tienen dificultades de movimiento , un ejemplo claro son las personas que padecen artritis y por lo tanto tienen una movilidad limitada de las extremidades, es muy útil.
Por último, pero no menos importante, no creas que esto es una tontería, los cepillos de dientes eléctricos suelen tener un temporizador que te ayuda a entender si el tiempo que estás dedicando a limpiarlos es muy poco. Por lo general, se suele recomendar unos dos minutos de limpieza incluso para quienes usan el cepillo eléctrico, sin embargo, si padeces de encías sangrantes o si son particularmente delicadas puede que debas reducir ese tiempo. Por tanto, podemos decir que es una excelente herramienta para la limpieza diaria, pero que aún así hay que utilizarla de forma frecuente y constante, no basta con tener una sola limpieza a fondo al día. Tiene un defecto, el costo . Sí, porque tanto el cepillo de dientes en sí como la compra de los cabezales del cepillo más tarde es bastante caro en comparación con uno manual.
El cepillo de dientes manual
Puede que con el cepillo eléctrico consigas una limpieza más profunda de los dientes pero esto no quiere decir que el cepillo manual no pueda darnos los mismos resultados. Como te acabamos de decir, aquí la clave está en saber cepillarse bien los dientes. Es decir, conocer bien el tipo de movimiento que debe repetirse varias veces y que debe ir en cada espacio de los dientes (45 grados para las partes laterales y perpendiculares a la encía para los incisivos que descienden hacia el diente. para llevar la suciedad residual al exterior) y por otro lado: nunca hay que saltarse la limpieza después de las comidas .
Entonces, debe quedarnos claro que lo primero que hay que evaluar es si nos cepillamos bien los dientes, luego la herramienta con la que lo hacemos.
No olvidemos además que el cepillo de dientes normal es, sin duda, menos costoso y más suave para las encías. Y no solo eso, al comprarlo tendrás diferentes opciones tanto en cuanto a la dureza de las cerdas como a la longitud y material (dado que pueden ser más o menos puntiagudos y con inserciones de goma para arrastrar cualquier tipo de residuo).
¿Qué cepillo es mejor usar?
Entonces, ¿cuál elegir? No podemos dejar de decir que el eléctrico es más efectivo, en cualquier caso. Mejor aún si eliges la versión de recarga eléctrica y no la de pilas, así también ayudas al medio ambiente . Pero, como te hemos dicho, más que el tipo de cepillo de dientes es el tipo de higiene bucal que tienes lo que marca la diferencia. De hecho, estos son los puntos que nunca debes olvidar:
- limpieza después de cada comida (con atención a la dirección del cepillado si es manual)
- no menos de dos minutos de cepillado
- uso añadido de enjuagues bucales e hilo dental
- limpieza dental por parte del dentista una vez al año (si no hay problemas, en este caso el especialista te dará la frecuencia ad hoc).
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila